Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Química aplicada al medio marino II
   Evaluación
  Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio Se evaluará el trabajo cuidadoso del alumno y la disposición a aprender el correcto empleo del material del laboratorio. 2.5
Salidas de estudio/prácticas de campo Los alumnos responderán a un cuestionario sobre aspectos relacionados con la visita a la depuradora. 5.5
Presentaciones/exposiciones La exposición del proyecto realizado durante los trabajos tutelados será evaluada por el profesor de acuerdo a unos criterios previamente establecidos a partir de unas rúbricas que serán publicadas en la plataforma Tem@. 12.5
Pruebas de respuesta corta Al finalizar cada tema o bloque de éstos, se realizarán un examen escrito con preguntas que deberán ser contestadas con brevedad. Se evaluará la capacidad de síntesis a la hora de relacionar conceptos, de un modo sencillo y comprensible. 12.5
Pruebas de tipo test Al finalizar cada tema o bloque de éstos, así como en el examen final, se realizará cuestionario tipo test sobre los contenidos más relevantes impartidos. 25
Resolución de problemas y/o ejercicios Al finalizar cada tema o bloque de éstos, se realizará un examen escrito con uno o varios ejercicios sobre el cálculo de la concentración utilizando un método de análisis químico. Se evaluará el resultado obtenido, así como la claridad y el razonamiento utilizado para llegar a éste. 12.5
Trabajos y proyectos El proyecto realizado en las actividades de trabajos tutelados será evaluado por el profesor y por los propios alumnos. Esta evaluación se realizará de acuerdo a unos criterios previamente establecidos a partir de unas rúbricas que serán publicadas en la plataforma Tem@. 12.5
Informes/memorias de prácticas La memoria de prácticas de ordenador (7%) será evaluada por el profesor, y la memoria de prácticas de laboratorio (10%) será evaluada por el profesor y por los propios alumnos de acuerdo a unos criterios previamente establecidos a partir de unas rúbricas que serán publicadas en la plataforma Tem@. 17
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La asignatura consta de cuatro grandes bloques principales y la calificación
de cada uno de ellos se pondera con un 25% sobre la nota final:

1.- Preguntas tipo test. Se considerará superada esta parte si la
media geométrica de las calificaciones obtenidas en todos los test supera los 5
puntos sobre 10.

2.- Problemas y preguntas de respuesta corta. Cada una de estas
partes se pondera con un 50% sobre la nota de este bloque. Se considerará
superada esta parte si la media geométrica de las calificaciones obtenidas en
todas las pruebas supera los 5 puntos sobre 10.

3.- Trabajos de seminarios. Estos, a su vez se dividen en la
presentación del trabajo escrito y la exposición oral del trabajo que se
ponderan con un 50% cada una sobre la nota de este bloque.

4.- Prácticas: Estas constarán
de prácticas de laboratorio (12,5 %), salida de campo (5,5%) y trabajos en el
aula de informática (7%).

Para aprobar la materia será necesario superar con un total de 5 puntos
sobre 10 todas y cada una de las pruebas realizadas.

Si la nota final obtenida en las pruebas de respuesta corta, tipo test y de
resolución de problemas y/o ejercicios no alcanza los 5 puntos de media, se
repetirán estas pruebas en los exámenes finales de la asignatura.

Los informes de prácticas y seminarios que no alcancen la calificación mínima,
tendrán que enviarse con las correcciones oportunas en el plazo que estimarán los
profesores en cada caso.

La realización por parte del alumno de cualquier prueba de las que se
muestran en la tabla anterior será tenida en cuenta inmediatamente para la
calificación final y constará en el acta como alumno presentado en la
convocatoria correspondiente.

La falta injustificada a cuatro sesiones de aula supone la no evaluación de
los bloques 1.- y 2.-, debiendo realizar el examen final. Asimismo, la falta
injustificada a una de las sesiones de seminarios y/o prácticas, bloques 3.- y/o
 4.-, supone la no evaluación del bloque
que corresponda, debiéndose repetir en el curso siguiente.

En caso de no superar la materia, se convalidarán para el curso siguiente
las siguientes pruebas en caso de tenerlas superadas:

- Presentaciones/exposiciones

- Prácticas de laboratorio

- Salidas de campo

- Prácticas en aulas de informática

- Informes/memorias de prácticas

- Trabajos y proyectos

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000