Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Química aplicada al medio marino II
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Actividades introductorias En esta actividad se les presentará a los alumnos el temario a desarrollar durante el semestre, así como los objetivos, competencias y criterios de evaluación. Asimismo se les explicará la forma de desarrollar la asignatura a lo largo del semestre, se crearán los grupos que realizarán las metodologías integradas.
Sesión magistral El profesor realizará una exposición de los contenidos del temario a desarrollar, donde el profesor puede plantear alguna cuestión a los alumnos para su resolución en clase. Asimismo, los alumnos pueden preguntar al profesor las cuestiones que vayan surgiendo a lo largo de la exposición. El material de la presentación estará disponible para los alumnos antes de la sesión y deberán asistir a ella con dicho material. Al final de cada tema, deberán realizar un cuestionario que resolverán individualmente.
Metodologías integradas Los alumnos participarán en actividades de aprendizaje colaborativo en la preparación de los distintos temas de la asignatura. Al final de cada tema, deberán realizar un cuestionario tipo test individualmente.
Trabajos tutelados Durante las sesiones de seminarios, los alumnos desarrollarán un trabajo sobre el tratamiento y el control de un efluente. El trabajo será expuesto públicamente ante sus compañeros, y éste será evaluado por el profesor de acuerdo a unos criterios de calidad establecidos.
Prácticas de laboratorio Los alumnos realizarán unas prácticas de laboratorio sobre análisis de compuestos de interés ambiental. Al finalizar la sesión de prácticas deberán entregar el resultado obtenido y tras un plazo establecido, presentarán la correspondiente memoria que será evaluada por sus compañeros de acuerdo a unos criterios de calidad establecidos.
Prácticas en aulas de informática Los alumnos realizarán unas prácticas de ordenador sobre el tratamiento de aguas residuales. Consistirán en la utilización de un simulador en el que se estudiará el efecto de diversos parámetros en el proceso de tratamiento de las aguas residuales. Al finalizar la sesión de prácticas cada alumno deberá entregar un informe con los resultados obtenidos.
Salidas de estudio/prácticas de campo Se realizará una visita a la principal Estación Depuradora de Aguas Residuales del municipio de Vigo, la EDAR de Lagares.
Tras la visita los alumnos tendrán que responder a un breve cuestionario relacionado con la misma.
Presentaciones/exposiciones Los alumnos harán una breve presentación en público sobre el proyecto realizado en los Trabajos tutelados. Las presentaciones serán evaluadas por el profesor de acuerdo a unos criterios de evaluación establecidos.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000