Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Oceanografía biológica I
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Actividades introductorias Se introducirá la asignatura, explicando objetivos, programa, planificación y metodología docente, y la forma de evaluación. Se explicará el plan de trabajo para la salida al mar y las prácticas, así como el programa de seminarios.
Prácticas de laboratorio Con las muestras tomadas durante la salida al mar, los estudiantes aprenderán a realizar recuentos de organismos pertenecientes a distintos grupos del bentos, así como a preparar una incubación experimental para determinar las tasas de fotosíntesis y respiración del plancton microbiano.
Seminarios Se dividirán los grupos en subgrupos de 2-3 personas. Cada subgrupo preparará 3
trabajos a elegir entre un listado de temas ofrecidos por el profesor al principio del
curso. Cada alumno deberá liderar al menos uno de los trabajos. Los trabajos se
presentarán durante las horas destinadas a los seminarios (grupos pequeños 2.5h) y
tendrán una duración de 25 minutos para la presentación oral y 15 minutos para la ronda
de preguntas del profesor y del resto de alumnos. La presentación vendrá acompañada
por un archivo en soporte informático (preferiblemente power point) que se enviará al profesor en fechas fijadas previamente a la presentación.
Salidas de estudio/prácticas de campo Se realizará una salida a la ría en un barco de investigación oceanográfica para realizar muestreo, fijación y conservación de muestras de plancton y clorofila, y toma de datos hidrográficos
Sesión magistral Se presentarán y discutirán contenidos teóricos que serán evaluados en un examen final.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000