Guia docente 2012_13
Escuela de Ingeniería Industrial
Máster Universitario en Ingeniería Térmica
 Asignaturas
  Termodinámica Industrial del Fluidos
   Contenidos
Tema Subtema
1. RELACIONES FUNDAMENTALES DE LA TERMODINÁMICA a. Ecuación fundamental de la Termodinámica.
b. Relación entre las ecuaciones energética y térmica de estado.
c. Ecuaciones de la energía interna y la entalpía.
d. Ecuaciones de la entropía.
e. Ecuaciones de las capacidades caloríficas.
2. ANÁLISIS TERMODINÁMICO. REPRESENTACIONES ENERGÉTICA Y ENTRÓPICA

a. Análisis termodinámico de un sistema.
b. Concepto de representación y formalismo termodinámico.
c. Representación energética y entrópica de la Termodinámica.
d. Relaciones formales.
3. POTENCIALES TERMODINÁMICOS.

a. Conjunto natural de variables independientes.
b. La transformada de Legendre.
c. Método de los potenciales termodinámicos.
d. Las transformadas de Legendre de la representación energética: potenciales termodinámicos de Helmholtz, de Gibbs y entalpía.
e. Relaciones entre los potenciales termodinámicos: ecuaciones de Gibbs-Helmholtz.
f. Extensión de la Termodinámica a los sistemas de composición variable.
g. Potencial químico.
4. CONDICIONES GENERALES DE EQUILIBRIO.

a. Evolución de un sistema termodinámico.
b. Desigualdad fundamental de la Termodinámica.
c. Condiciones generales de equilibrio de un sistema termodinámico. Método de Gibbs.
d. Aplicación a un sistema monocomponente aislado.
e. Condiciones de equilibrio térmico, mecánico y químico.
5. EQUILIBRIO EN SISTEMAS MULTICOMPONENTES Y MULTIFÁSICOS.

a. Equilibrio de fases de un sistema multicomponente y multifásico.
b. La regla de las fases de Gibbs.
c. Teorema de Duhem.
6. ESTABILIDAD TERMODINÁMICA.
a. Condiciones de estabilidad termodinámica.
b. Límite de estabilidad.
c. Estabilidad de gases licuados en esferas.
7. TERMODINÁMICA DE LAS SOLUCIONES.

a. Potencial químico como criterio de equilibrio de fases
b. Propiedades parciales.
c. Ecuación de Gibbs-Duhem.
d. Relaciones entre propiedades parciales.
8. TERMODINÁMICA DE LAS SOLUCIONES. TERMODINÁMICA DE MEZCLAS GASEOSAS.

a. Mezclas de gases ideales.
b. Teorema de Gibbs.
c. Fugacidad y coeficiente de fugacidad para una especie pura.
d. Criterio de equilibrio líquido vapor de especies puras.
e. Fugacidad de un líquido comprimido.
f. Fugacidad y coeficiente de fugacidad para especies en solución- Propiedades residuales.
9. TERMODINÁMICA DE SOLUCIONES. TERMODINÁMICA DE MEZCLAS LÍQUIDAS.

a. La solución ideal
b. Propiedades de exceso.
c. Coeficiente de actividad.
d. Comportamiento de las propiedades de exceso de mezclas líquidas.
10. TERMODINÁMICA DE SOLUCIONES. APLICACIONES. EQUILIBRIO DE FASES A PRESIONES BAJAS Y MODERADAS.
a. Correlación de datos experimentales del equilibrio líquido-vapor.
b. Regla de Lewis-Randall.
c. Modelos para la energía de Gibbs de exceso.
d. Propiedades de mezcla.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000