Guia docente 2012_13
E.U. de Estudos Empresariais
Máster Universitario en Comercio Internacional
 Asignaturas
  Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el e-Comercio
   Evaluación
  Descripción Calificación
Resolución de problemas y/o ejercicios Se evaluará la corrección, calidad, claridad y contenidos aplicados en la resolución de problemas y trabajos que realicen los alumnos, de manera individual o grupal. 30
Metodologías integradas Se evaluará de forma continuada el desempeño de los alumnos en los trabajos y actividades realizadas de manera colaborativa. 70
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La evaluación anterior es válida para alumnos asistentes a las clases presenciales o virtuales que sigan la evaluación continua, con las adaptaciones que se consideren necesarias en cada caso, y bajo las condiciones siguientes:

Para los alumnos en modalidad presencial: Los alumnos que se acojan a la modalidad presencial deberán asistir a un mínimo del 75% de las horas presenciales para ser considerados asistentes y ser evaluados por evaluación continua. Deberán respetar todos los plazos de entrega de las actividades o ítems evaluables que se indiquen durante el curso para ser evaluados por evaluación continua. De manera general, el incumplimiento de la asistencia requerida o el no respeto de los plazos de entrega de las actividades o ítems evaluables conllevaría el no seguimiento de la evaluación continua, y por ello la imposibilidad de superar la materia por esta vía.

Para los alumnos en modalidad virtual: Los alumnos que sigan la modalidad virtual deberán utilizar la plataforma de teledocencia puesta a su disposición de forma suficientemente asidua para estar al tanto del progreso de la materia. Deberán respetar todos los plazos de realización y entrega de las actividades o ítems evaluables que se indiquen durante el curso para ser evaluados por evaluación continua. De manera general, el no respeto de los plazos de entrega de las actividades o ítems evaluables conllevaría el no seguimiento de la evaluación continua, y por ello la imposibilidad de superar la materia por esta vía.

Para los alumnos no asistentes o que no superen la materia en el seguimiento de la evaluación continua: Los alumnos que no sigan la modalidad de evaluación continua o que no superen la materia en el seguimiento de la evaluación continua, deberán realizar, entregar  y superar todas las actividades o ítems evaluables que se planteen en la materia durante el curso, en el plazo que se determine específicamente para ellos, y deberán además presentarse y superar (obtener una nota mayor o igual a 5 sobre 10) las pruebas de evaluación presencial de la materia que se realizarán en las convocatorias oficiales de la materia.

En todo caso, y para todos los alumnos, de cualquier modalidad (presencial, virtual o no asistentes), es requisito  IMPRESCINDIBLE para poder optar a superar la materia el realizar en los plazos marcados todas las actividades o ítems evaluables y obtener una puntuación igual o superior a 4 sobre 10 en todas y cada una de ellas que formarán parte de la evaluación (de manera general cada módulo de la materia constará de uno o más items evaluables). En caso contrario se considerará automáticamente la materia como no superada.

Los alumnos no asistentes deberán obtener además una nota  mayor o igual a 5 sobre 10 en las pruebas presenciales, para optar a superar la material. En caso contrario se considerará automáticamente la materia como no superada.

De manera general, para quienes sigan la evaluación continua, la nota final del alumno se obtendrá como resultado de la media ponderada (en función de la carga lectiva estimada) de las notas obtenidas en cada ítem evaluable. Se entenderá superada la materia si dicha nota final es mayor o igual que 5 sobre 10.

Para los alumnos que no superen la materia en el seguimiento de la evaluación continua, o que no sigan dicha modalidad de evaluación continua, la nota final del alumno se obtendrá como resultado de la media aritmética entre: (a) la media ponderada (en función de la carga lectiva estimada) de las notas obtenidas en cada actividad o ítem evaluable a presentar, y (b) la nota obtenida en las pruebas de evaluación presencial de la materia. Se entenderá superada la materia si dicha nota final es mayor o igual que 5 sobre 10. Esto siempre y cuando el alumno haya cumplido las condiciones anteriormente descritas para poder optar a superar la materia.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000