Guia docente 2012_13
E.U. de Estudos Empresariais
Máster Universitario en Comercio Internacional
 Asignaturas
  Transporte y Logística
   Evaluación
  Descripción Calificación
Resolución de problemas y/o ejercicios Prueba objeto de evaluación continua. Consiste en la resolución de forma individual o en grupo de cuestiones planteadas, guiadas y supervisadas por el profesor sobre la materia. Se evaluará la participación del alumno y la comprensión de la materia. 20
Estudio de casos/análisis de situaciones Prueba objeto de evaluación continua. Resolución en grupo de casos relacionados con los contenidos de la asignatura bajo la propuesta, guía y supervisión del profesor. Se evaluará la participación del grupo y la comprensión de la materia. 20
Pruebas de tipo test Examen como prueba para evaluar los conocimientos adquiridos por el alumno sobre la materia. Éste deberá elegir una respuesra de entre varias propuestas. 30
Pruebas de respuesta corta Examen como prueba para evaluar los conocimientos adquiridos por el alumno sobre la materia. La respuesta debe ser breve. 30
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
<p class=&quot;MsoNormal&quot;><span><font face=&quot;Calibri&quot;>La evaluación del alumno/a se realizará de la siguiente forma:</font></span></p>
<p class=&quot;MsoNormal&quot;><span></span></p>
<p class=&quot;MsoNormal&quot;><span><font face=&quot;Calibri&quot;>- Examen final (60% de la nota final, 6 puntos). Se realizará un único examen al final del cuatrimestre, que constará de una parte tipo test y una parte de preguntas cortas. Para superar el examen será necesario obtener una nota igual o superior a 3 puntos.</font></span></p>
<p class=&quot;MsoNormal&quot;><span></span></p>
<p class=&quot;MsoNormal&quot;><span><font face=&quot;Calibri&quot;>- Casos y resolución de ejercicios (40% de la nota final, 4 puntos).</font></span></p>
<p class=&quot;MsoNormal&quot;><span></span></p>
<p class=&quot;MsoNormal&quot;><span><font face=&quot;Calibri&quot;>Para superar la materia, es necesario cumplir dos condiciones: superar el examen final y obtener un mínimo de 5 puntos en la materia.</font></span></p>
<p class=&quot;MsoNormal&quot;><span></span></p>
<p class=&quot;MsoNormal&quot;><span><font face=&quot;Calibri&quot;>En el caso de superar el examen, la nota final de la materia resulta de la suma de la nota obtenida en el examen y las notas de los casos y ejercicios.</font></span></p>
<p class=&quot;MsoNormal&quot;><span></span></p>
<p class=&quot;MsoNormal&quot;><span><font face=&quot;Calibri&quot;>En el caso de no superar el examen, la nota final de la materia será la resultante de expresar la nota del examen en una escala de 0 a 10 puntos.</font></span></p>
<p class=&quot;MsoNormal&quot;><span></span></p>
<p class=&quot;MsoNormal&quot;><span><font face=&quot;Calibri&quot;>La descripción de esta guía está pensada para la modalidad presencial. La nota obtenida por el alumno/a en&nbsp;los casos y ejercicios tendrá vigencia para las convocatorias a las que da derecho la matrícula de cada curso académico.</font></span></p>
<p class=&quot;MsoNormal&quot;><span></span></p>
<p class=&quot;MsoNormal&quot;><span><font face=&quot;Calibri&quot;>La concreción de las actividades a realizar dependerá en gran medida del número de alumnos/as, medios para trabajar en grupo, etc.</font></span></p>
<p>&nbsp;</p>
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000