Guia docente 2012_13
E.U. de Estudos Empresariais
Máster Universitario en Dirección de PEMES
 Materias
  Contabilidade para PEMES e Empresa Familiar
   Bibliografía. Fontes de información
De Jaime Eslava, J. y De Jaime Marín, I., Las claves de la nueva contabilidad para las pymes, ESIC,
Quesada Sánchez, F.J. y otros, Contabilidad financiera para pymes, Garceta,
Lahoz Lázaro, C., Guía de Contabilidad para Pymes, Thomson, Aranzadi,
Gersick, K.E.; Davis, J.A.; Hampton, M.M.; Lansberg, I., Empresas familiares. Generación a generación., McGraw-Hill, México.,
ICAC, Plan General de Contabilidad (Norma de valoración 19),
ICAC, Normas de Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas del PGC (RD 1514/2007 y RD 1515/2007),
IASB, Norma Internacional de Información Financiera nº 3 (NIIF 3) Combinaciones de negocios,
IASB, Norma Internacional de Contabilidad nº 28 (NIC 28) Inversiones en entidades asociadas,
IASB, Norma Internacional de Contabilidad nº 31 (NIC 31) Participaciones en negocios conjuntos,
Ripoll, V. y Balada, T, Información de costes para la toma de decisiones empresariales, Gestión 2000,
Ripoll, V. y Balada, T, Manual de costes, Gestión 2000,
ACCID, Nuevas tendencias en reducción de costes. Bases conceptuales y aplicaciones prácticas, ACCID,
AECA, Principios de Contabilidad de Gestión,
Martínez Carrasco, R.D., Manual de Contabilidad para pymes, Club Universitario,
Gallo, M.A., La sucesión en la empresa familiar, Servicio de Estudios Caja de Ahorro y pensiones de Barcelona,
Lansberg, I., Los sucesores en la empresa familiar, Granica,
Amado Guirado, J. y C.Marín Lama (coord.), Todo Contabilidad, CISS,
De Vega González, F., Guía Práctica Contaplus 2012, Anaya,
De Prado Morente, Sandra, Contaplus 2012. Básico, Starbook,

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000