Guia docente 2012_13
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Máster Universitario en Ingeniería Telemática
 Asignaturas
  Redes y Sistemas Inteligentes
   Evaluación
  Descripción Calificación
Pruebas de tipo test Tres test de evaluación sucesivos para el contenido total de la materia revisada en el curso. Los test serán individuales y de tiempo limitado. El alumno podrá utilizar el material docente para preparar sus respuestas 30
Pruebas de respuesta corta A lo largo del curso se propondrán temas para discutir en el foro relacionados con los contenidos del curso. Se espera la participación del alumnado en dichos temas. 15
Portafolio/dossier El estudiante debe realizar un resumen de los contenidos revisados por él a lo largo del curso. 15
Trabajos y proyectos Evaluación de los trabajos desarrollados: comprensión, madurez, relevancia y originalidad del ensayo 40
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Siguiendo las directrices propias de la titulación se ofrecerá a los alumnos que cursen esta materia dos sistemas de evaluación: evaluación continua y evaluación al final del cuatrimestre.

Evaluación continua: el estudiante sigue la evaluación continua desde el momento en que se presenta al primer test de la asignatura.

Evaluación al final del cuatrimestre: el alumno deberá realizar un examen y entregar una serie de trabajos que se exponen en la evaluación de la asignatura.

Recuperación en el mes de julio: el alumno deberá realizar la parte que no haya superado (examen o trabajos pendientes).

La evaluación de la asignatura es como sigue:

  - Cuestionarios: habrá un cuestionario en cada uno de los 3 módulos iniciales que aportará un 10% de la nota final (cada uno).

  - Trabajo final: en el cuarto módulo, cada participante tendrá que realizar un trabajo sobre un tema propuesto que aportará un 40% de la nota final.

  - ePortafolio: cada participante deberá realizar un resumen de la asignatura en el blog personal de la cuenta. Aportará un 15% de la nota final.

  - Participación: se valorará la participación en el foro de discusión sobre las cuestiones que se planteen. Aportará un 15% de la nota final.

Así tenemos: cuestionarios (3x10 = 30%) + Trabajo (40%) + ePortafolio (15%) + Participación en foros (15%) = 100%.

Los trabajos y tareas prácticas propuestas y realizadas en este curso no son recuperables y sólo son válidas para el curso actual.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000