Educational guide 2012_13
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Máster Universitario en Aplicacións de Procesado de Sinal en Comunicacións (SIGMA)
 Materias
  Procesado do Sinal con DSPs
   Contidos
Tema Subtema
1. Introducción a los sistemas electrónicos programables para el tratamiento de señal Introducción a los sistemas electrónicos programables para el tratamiento de señal
2. Aspectos fundamentales de los DSPs 2.1. Ámbito de aplicación de los DSP. Ventajas frente a los microprocesadores convencionales.
2.2. Arquitectura harvard. Ventajas e inconvenientes frente a la arquitectura Von Neumann.
2.3. Tipos de periféricos de un DSP.
3. Introducción a la arquitectura de los DSPs 3.1. Unidad aritmético-lógica, instrucción MAC, punto fijo y punto flotante.
3.2. Unidad de cálculo de direcciones. Modos de direccionamiento
3.3. Juego de instrucciones. Rupturas de pipeline. Gestión de bucles
3.4. Programación de algoritmos básicos en ensamblador (filtros FIR, etc)
3.5. Criterios de selección de un DSP. Precio, tipos de periféricos y capacidad. Velocidad y medidas de prestaciones. Herramientas de desarrollo.
4. Programación en alto nivel. 4.1. Programación optimizada en C.
4.2. Programación mixta- C-ensamblador.
5. Programación avanzada en ensamblador 5.1. Técnicas de programación en punto fijo. Desbordamientos y escalados.
5.2. Rupturas de pipeline. Instrucciones de control de bucle.
5.3. Estructuras para filtros IIR
5.4. Periféricos y extensiones de memoria. Codecs. Controladores de DMA. Puertos serie.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000