Educational guide 2012_13
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Máster Universitario en Aplicacións de Procesado de Señal en Comunicaciones (SIGMA)
 Asignaturas
  Procesado de Señal con FPGAs
   Contenidos
Tema Subtema
1. Arquitecturas de las FPGAs. a. Introducción.
b. Características de las FPGAs.
c. Arquitecturas “hardware” de las FPGAs de Altera y Xilinx.
d. Comparativa FPGAs / DSPs
2. Diseño de sistemas “hardware” de procesado de señal. a. Introducción.
b. Tratamiento de las señales.
c. Sincronización entre circuitos.
d. Formas de procesado.
e. “Cores hardware” prediseñados.
f. Coste “hardware” de circuitos habituales en procesado. Recursos lógicos necesarios. Velocidad de proceso. Consumo.
g. Ejemplos de diseño.
3. Herramientas “software” para el diseño de aplicaciones de procesado de señal mediante FPGAs. a. Introducción.
b. Herramientas de diseño genéricas para FPGAs.
c. Herramientas de diseño específicas para aplicaciones de procesado de señal con FPGAs.
4. Microprocesadores integrados en FPGAs. a. Introducción.
b. Tipos de microprocesadores integrados.
c. Codiseño hardware/software.
d. Microprocesadores integrados comerciales.
5. Verificación de sistemas digitales
implementados con FPGAs.
a. Introducción.
b. Exploración periférica (“Boundary Scan”).
c. Bucle “hardware” (“Hardware in the loop”).
6. Diseño de aplicaciones de procesado de señal en VHDL. a. Introducción a las herramientas “software” utilizadas.
b. Flujo de diseño.
c. Tratamiento de las señales en VHDL.
d. Opciones de síntesis e implementación.
e. Edición del posicionamiento y enrutado del sistema.
f. Verificación del sistema.
g. Realización de ejemplos de diseño.
7. Diseño de aplicaciones de procesado de señal con “System Generator” de Xilinx para Simulink. a. Introducción a la herramienta “System Generator”.
b. Flujo de diseño.
c. Tratamiento de las señales en “System Generator”.
d. Frecuencia de muestreo.
e. Opciones de implementación.
f. Verificación del sistema.
g. Formas de controlar el sistema.
h. Sistemas multi-frecuencia.
i. Diseño de filtros digitales.
j. Realización de ejemplos de diseño.
8. Interfaces de comunicaciones de alta
velocidad
a. Introducción.
b. Interfaces serie de alta velocidad “Rocket I/O” de Xilinx.
c. Herramienta EDK de Xilinx para el diseño de sistemas empotrados.
d. Realización de ejemplos de diseño.
9. Tendencias actuales en el campo de las FPGAs a. Introducción.
b. Nuevas familias de FPGAs de Xilinx.
c. Aplicaciones de las FPGAs actuales.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000