Guia docente 2012_13
Escola de Enxeñaría Industrial
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
 Asignaturas
  Especialización en Ergonomía y Psicosociología
   Contenidos
Tema Subtema
Carga mental de trabajo 1. Factores
2. Posibles Consecuencias
3. Evaluación
Carga física de trabajo 1. Factores
2. Posibles consecuencias para la salud de los trabajadores
3. Herramientas de evaluación de estos aspectos
4. Legislación aplicable en estos temas
Diseño del entorno de trabajo 1. Variables antropométricas
2. Diseño del puesto de trabajo
3. Diseño de los puestos de PVD. Legislación aplicable
4. Diseño de herramientas manuales
Variables ambientales en ergonomía 1. Ambiente termohigrométrico. Confort térmico
2. Ambiente sonoro. Ruido molesto
3. Iluminación. Confort visual
Tiempo de trabajo. Cronobiología y Cronosociología 1. Trabajo a turnos y nocturno
2. Conciliación de la vida social y familiar.
3. Medidas organizacionales. Medidas legales
4. Intensificación del tiempo de trabajo. Jornadas, horarios y ritmos.
Consecuencias de la exposición a riesgos psicosociales 1. El factor humano. Actos inseguros, errores, equivocaciones, violación de normas
2. Estrés laboral
3. Síndrome de quemarse en el trabajo (burnout)
4. Violencia psicológica y acoso en el trabajo (mobbing)
5. Violencia física en el trabajo
La prevención de los riesgos psicosociales. Procedimientos y metodología de evaluación de los riesgos psicosociales 1. Aspectos legales de la evaluación psicosocial
2. Procedimientos y fases de evaluación
3. Métodos globales de evaluación de factores psicosociales
4. Métodos globales de condiciones de trabajo
5. Métodos de evaluación de factores psicosociales específicos
6. Cuestionarios de salud percibida
7. Elaboración de metodologías de evaluación
8. Evaluación del estrés laboral
9. Evaluación del acoso
10. Evaluación del "burnout"
Otras medidas de prevención de los riesgos psicosociales I 1. La selección y formación de los mandos y directivos de la empresa para la prevención de estrés y violencia en el trabajo
2. La vigilancia sanitaria en la prevención de riesgos psicosociales
3. Los códigos de conducta y declaraciones del empresario
Otras medidas de prevención de los riesgos psicosociales II 1. La formación de los trabajadores de la empresa sobre afrontamiento de situaciones de estrés y violencia en el trabajo.
2. Salario emocional
3. Estrategias de conciliación
4. Autocuidado de la seguridad laboral
Intervención en psicosociología laboral
1. Aspectos generales de la intervención
2. Intervención en materia de estrés laboral y burnout.
3. Intervención en materia de acoso laboral, actuaciones sobre la organización y la persona. Protocolos.
4. Intervención en materia de violencia. Diseño de medidas. Responsabilidades legales. Protocolos
5. Intervención en materia de tiempo de trabajo. Diseño de tiempos. Medidas organizativas. Regulación legal del tiempo de trabajo
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000