Guia docente 2012_13
Facultade de Filoloxía e Tradución
Máster Universitario en Artes Escénicas Orientación B: Educación y Animación Teatral
 Asignaturas
  Historia Crírica do Teatro
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1: Campos de investigación en música.


a) Musicología histórica: Organología (construcción, ejecución, historia de los instrumentos de la música culta occidental y de otras culturas), iconografía, praxis interpretativa, notación (evolución, tablaturas, lenguajes contemporáneos…), biografía, composición, terminología, estilística, metodología de la investigación musicológica y etnomusicológica (fuentes, técnicas, ámbitos, trabajo de campo…).
b) Musicología sistemática: acústica musical, fisiología (de la voz y el oído), fisiología de la interpretación instrumental, psicología de la audición, psicología de la música, sociología, filosofía, estética, etnomusicología.
c) Musicología aplicada: teoría musical, organología, crítica musical, historia de los soportes…
d) Nuevos campos de la musicología: problemas de género, músicas populares urbanas, teoría de la recepción, estudio del canon.
e) Pedagogía: aplicación estudios en niveles educativos, pedagogía del instrumento, historia de la enseñanza.
Tema 2: Enfoques multidisciplinares de la investigación musical. a) Intermediaciones.
Tema 3: Música y artes escénicas.

a) Propuestas de líneas de investigación.
b) Ejemplificación de caso: la zarzuela galega como manifestación cultural multidisciplinar en la conformación del nacionalismo galego.
Tema 4. Historiografía del teatro a) Visión general. Historiografía del teatro e ideologías.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000