Guia docente 2012_13
E.U. de Enfermería (Pontevedra)
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Enfermería materno-infantil
   Competencias de materia
Resultados previstos en la materia Tipología Resultados de Formación y Aprendizaje
Identificar las estructuras internas y externas del aparato reproductor así como la fisiología de las distintas etapas del ciclo menstrual
saber
A1
A34
Clasificar y describir los distintos métodos anticonceptivos conocer las diferentes técnicas de reproducción asistida
saber
A2
A3
A4
A34
Desribir el proceso de fecundación, implantación y desarrollo del huevo, embrión, feto, así como sus anexos y las funciones de éstos
saber
A1
A34
Identificar los controles, periodicidad y contenidos de educación sanitaria proporcionados a los largo de la gestación.
saber
A34
Planificar los cuidados de enfermería durante el embarazo, parto y puerperio normales y en sus alteraciones más frecuentes
saber
saber hacer
A34
A35
Distinguir los signos y síntomas provocados por las posibles alteraciones de la gestación, parto y puerperio de los cambios de adaptación normal durante estos períodos.
saber
A34
Conocer las enfermedades infecciosas más frecuentes del aparato genital femenino, los distintos programas de prevención y detección precoz de cáncer ginecológico y las alteraciones ginecológicas más habituales.
saber
A34
Valorar, actuar y evaluar la aplicación de los cuidados específicos a los neonatos sanos y con problemas.
saber
saber hacer
A36
Conocer las características en las distintas etapas de la infancia y adolescencia y los factores que condicionas el patrón normal de crecimiento y desarrollo.
saber
A36
Describir los principales procesos patológicos en la edad neonatal, infancia y adolescencia así como las pruebas diagnósticas y los procedimientos terapéuticos utilizados.
saber
A36
A37
Identificar las necesidades nutricionales del niño según su edad, así como contribuir al desarrollo de la capacidad de los padres para la cobertura de esta necesidad.
saber
A36
A40
Comprender la importancia del seguimiento del crecimiento del niño para identificar precozmente trastornos o signos de alarma.
saber
A34
A39
A40
Conocer y aplicar las distintas técnicas y procedimientos enfermeros más usuales en pediatría, su indicación y base científica y relacionarlos con el problema específico.
saber
saber hacer
A31
A38
A39
Planificar cuidados de enfermería en los problemas de salud más frecuentes en la infancia.
saber
saber hacer
A37
A39
Comprender la importancia de la edad, etapa de desarrollo y de los problemas de salud a la hora de prestar cuidados.
saber hacer
A36
A37
Reconocer y valorar la relevancia de la familia en la atención al cuidado del niño.
saber hacer
A36
Proporcionar educación para la salud a los padres o cuidadores primarios, tanto en los controles de salud como en cualquier proceso patológico.
saber hacer
A40
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000