Guia docente 2012_13
E.U. de Enfermería (Pontevedra)
Grao en Enfermaría
 Materias
  Prácticas clínicas I
   Avaliación
  Descrición Cualificación
Titoría en grupo Las tutorías del 9 de enero,22 de Febrero y 22 de Marzo de 2013 a las 9,30 h, son obligatorias: por cada ausencia se descuenta 0,4 puntos 12
Cartafol/dossier Portafolio: prueba escrita obligatoria de autoevaluación en la que el estudiante registra, siguiendo las normas de su portafolio, las caracteristicas del trabajo llevado a cabo, relación con usuario, integración en el grupo, anotando las tareas y procedimientos realizados, valora sus logros en la planificación de cuidados, en función de los objetivos propuestos y determina los factores que pueden influir en su actuación. Documento elaborado en base a las intervenciones NIC 10
Informes/memorias de prácticas Elaboración, por parte del alumno, de un documento en el que se reflicten los resultados obtenidos, observaciones , análisis y reflexiones sobre su experiencia práctica en la unidad asistencial, teniendo como base la estructura y contenido de su portafolio. 8
Observación sistemática Evaluación continuada, observación directa, que se desarrolla mediante un seguimiento personalizado del estudiante a través del supervisor/a y de los/as enfermeros/as asistenciales, colaboradoras de prácticas clinicas, donde realiza sus actividades formativas, y de los profesores de la materia.
<br><br>Para la emisión del informe, se utiliza la ficha para la observación sistemática remitida por la escuela, donde se recoge la valoración de las competencias/objetivos, más especificas, que el alumno debe necesariamente adquirir: conocimientos, habilidades, y actitudes, a través del grado en la consecución de los resultados de aprendizaje del estudiante. Para ello, a los evaluadores, en el centro, se les remite un dossier de apoyo, con la información necesaria para aplicar los criterios de evaluación de manera objetiva, en función de las intervenciones NIC y del modelo de las 14 necesidadedes básicas de V. Henderson, de manera que puedan aplicar uno u otro modelo indistintamente. Tiene que ser superada con el 50% de su valor.
35
Probas prácticas, de execución de tarefas reais e/ou simuladas. El estudiante, en las fechas establecidas, realizará una prueba práctica obligatoria como requisito indispensable para la superación de la asignatura. De no aprobar esta prueba con el 50 % de su valor, no se podrán sumar las otras pruebas evaluables.
Prueba a realizar en el laboratorio de simulación, para evaluar las competencias, resultados de aprendizaje que, el estudiante necesariamente debe adquirir: se utilizará también, para ello, la ficha de recogida de información sistematica y las intervenciones NIC de su portalfolio.
35
 
Outros comentarios sobre a Avaliación

Las prácticas clinicas seran de obligado cunplimiento en su totalidad. El periodo de recuperación de prácticas clínicas establecido solo se puede utilizar si el estudiante ha realizado previamente el 80 % del total de las prácticas clínicas en el horario correspondiente.


En la segunda oportunidad tiene que realizarlas en la unidades y periodos que determine la coordinadora de prácticas clínicas, a tales efectos.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000