Guia docente 2012_13
E.U. de Enfermaría (Pontevedra)
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Enfermería clínica II
   Competencias de titulación
Código Descripción
A1 Conocer e identificar la estructura y función del cuerpo humano. Comprender las bases moleculares y fisiológicas de las células y los tejidos.
A2 Conocer el uso y la indicación de productos sanitarios vinculados a los cuidados de enfermería.
A8 Aplicar las tecnologías y sistemas de información y comunicación de los cuidados de salud.
A9 Conocer los procesos fisiopatológicos y sus manifestaciones y los factores de riesgo que determinan los estados de salud y enfermedad en las diferentes etapas del ciclo vital.
A16 Comprender desde una perspectiva ontológica y epistemológica, la evolución de los conceptos centrales que configuran la disciplina de enfermería, así como los modelos teóricos más relevantes, aplicando la metodología científica en el proceso de cuidar y desarrollando los planes de cuidados correspondientes.
A17 Aplicar el proceso de enfermería para proporcionar y garantizar el bienestar la calidad y seguridad a las personas atendidas.
A18 Conocer y aplicar los principios que sustentan los cuidados integrales de enfermería.
A19 Dirigir, evaluar y prestar los cuidados integrales de enfermería, al individuo, la familia y la comunidad.
A27 Educar, facilitar y apoyar la salud y el bienestar de los miembros de la comunidad, cuyas vidas están afectadas por problemas de salud, riesgo, sufrimiento, enfermedad, incapacidad o muerte.
A28 Conocer las alteraciones de salud del adulto, identificando las manifestaciones que aparecen en sus distintas fases.
A29 Identificar las necesidades de cuidado derivadas de los problemas de salud.
A30 Analizar los datos recogidos en la valoración, priorizar los problemas del paciente adulto, establecer y ejecutar el plan de cuidados y realizar su evaluación.
A31 Realizar las técnicas y procedimientos de cuidados de enfermería, estableciendo una relación terapéutica con los enfermos y familiares.
A32 Seleccionar las intervenciones encaminadas a tratar o prevenir los problemas derivados de las desviaciones de salud.
A33 Tener una actitud cooperativa con los diferentes miembros del equipo.
A46 Identificar as características da función directiva dos servizos de enfermaría e a xestión de coidados.
A48 Conocer la legislación aplicable y el código ético y deontológico de la enfermería española, inspirado en el código europeo de ética y deontología de enfermería.
A49 Prestar cuidados, garantizando el derecho a la dignidad, privacidad, intimidad, confidencialidad y capacidad de decisión del paciente y familia.
A50 Individualizar el cuidado considerando la edad, el género, las diferencias culturales, el grupo étnico, las creencias y valores.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000