Guia docente 2012_13
Facultade de CC. Sociais e da Comunicación
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
 Asignaturas
  Sociología: Estructura social, consumo y estilos de vida
   Evaluación
  Descripción Calificación
Sesión magistral Asistencia y participación en las clases, en las que se expondrán conceptos, teorías y casos. 5
Pruebas de tipo test Se propondrán una serie de textos sociológicos fundamentales para la comprensión de los contenidos de la materia. Los textos se corresponden con cada uno de los temas en los que ésta se estructura, facilitando así la evaluación continúa.
Los alumnos dispondrán de los textos al menos con una semana de antelación, para que los lean y los analicen con detenimiento.
En la primera parte de la clase se propondrá una prueba tipo test sobre las nociones y los conceptos fundamentales contenidos en los textos. Posteriormente, cada alumno defenderá verbalmente las razones de sus contestaciones. Se tendrá en cuenta la claridad de su exposición y el grado en el que ha asimilado los distintos conceptos e ideas contenidos en los textos, así como su capacidad de reflexión crítica. Se valorará también que se establezcan relaciones entre lo que se comenta en el texto y los contenidos del tema con el que éste se corresponde.
En la segunda parte de la clase los alumnos debatirán los conceptos y las ideas pricipales presentes en los textos objeto de estudio. Se valorará muy positivamente la participación activa de cada uno de ellos, así como sus aportaciones analíticas y criticas, y también la contextualización de los procesos que se describen y analizan en los textos en el ámbito de cada uno de las unidades temáticas que componen la asignatura.
30
Trabajos y proyectos Trabajo grupal consistente en el comentario de un anuncio publicitario, en el que los alumnos deberán analizar Quién anuncia, Qué se anuncia, Cómo se anuncia y a que grupo social se dirige lo anunciado. Se valorará especialmente la profundidad descriptiva y analítica de los trabajos. Teniendo especialmente en cuenta, al tratarse de una materia de sociología, la dimensión sociológica de los análisis. 15
Pruebas de respuesta corta Examen de conceptos y teorías que se corresponderán con la prueba final ordianaria de curso. Las preguntas versarán sobre procesos, teorías y conceptos fundamentales de la materia; deberán responderse de manera sintética, en no más de 10 líneas. 50
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

NOTAS: A LOS ALUMNOS QUE NO OBTENGAN AL MENOS UN 4 EN LAS PRUEBAS DE RESPUESTA CORTA NO SE LES HARÁ MEDIA CON LOS DEMÁS TRABAJOS, PRUEBAS E INTERVENCIONES Y PARTICIPACIONES EN CLASE.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000