Guia docente 2012_13
Facultade de CC. Sociais e da Comunicación
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
 Asignaturas
  Comunicación: Comunicación escrita
   Fuentes de información
ARMENTIA VIZUETE, J. I. y CAMIÑOS MARCET, J. Mª, La información. Redacción y estructuras, 1998,
CANTAVELLA, J. y SERRANO, J. F. (coords.), Redacción para periodistas :informar e interpretar, 2004,
CASADO, Manuel, El español actual: usos y normas, 2000,
CASALS CARRO, María Jesús, Periodismo y sentido de la realidad. Teoría y análisis de la narrativa periodistica, 2005,
CASASÚS, J. Mª y NÚÑEZ LADEVÉZE, L, Estilo y géneros periodísticos, 1991,
DÍAZ NOCI, J. y SALAVERRÍA, R. (coords.), Manual de redacción ciberperiodística, 2003,
DIEZHANDINO, Pilar, El quefacer informativo, 1994,
ECHEVARRÍA LLOMBART, Begoña, El reportaje periodistico: una radiografía de la realidad, 2011,
ECHEVARRÍA LLOMBART, Begoña, Las W’s de la entrevista, 2002,
EDO BOLÓS, Concha, Periodismo informativo e interpretativo.El impacto de internet en la noticia, las fuentes y los géneros, 2009,
GOMIS,Lorenzo, Teoría de los géneros periodisticos, 2008,
GRIJELMO, Álex, El estilo del periodista, 2008, 16ª de. Rev. y amp.,
LÓPEZ HIDALGO, Antonio, El titular: manual de titulación periodística, 2001,
MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luís, Curso general de redacción periodística, 2002, 5ª ed. 2ª reimpre.,
MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luís, El lenguaje periodístico, 1989,
NÚÑEZ LADEVÉZE, Luís, Teoría y práctica de la construcción del texto, 1993,
SALAVERRÍA, Ramón, Redacción periodística en internet, 2006,
SALAVERRÍA, Ramón, Cibermedios: el impacto de internet en los medios de comunicación en España, 2005,
SANTAMARÍA, Luisa y CASALS, Mª Jesus, La opinión periodística: argumentos y géneros para la persuasión, 2000,
VILAMOR, José R, Redacción periodística para la generación digital, 2000,
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000