Guia docente 2012_13
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grao en Dirección e Xestión Pública
 Materias
  Contabilidade pública
   Contidos
Tema Subtema
Tema I Organización de la contabilidad en el sector público español. La normalización contable en España. El marco conceptual 1.1 La organización de la contabilidad en el sector público español
1.1.1 Entidades del sector público y régimen contable aplicable
1.1.2 Normativa aplicable al sector público estatal.
1.2 La normalización contable en España
1.2.1 El proceso de reforma de la contabilidad pública
1.2.2 El Plan General de la Contabilidad Pública. Estructura
1.3. El marco conceptual de la contabilidad pública
Tema II. Lacontabilidad del presupuesto de gastos 2.1Introducción
2.2Operaciones del presupuesto de gastos del ejercicio corriente
2.2.1 Aprobación de los créditos iniciales
2.2.2 Prórroga del presupuesto vigente en el ejercicio anterior
2.2.3 Modificaciones de los créditos
2.2.4 Cambio de situación de los créditos definitivos
2.2.5 Autorización del gasto
2.2.6 Compromiso o disposición de gastos
2.2.7 Reconocimiento y liquidación de obligaciones
2.2.8 Extinción de obligaciones
2.2.9 Acumulación de actos
2.2.10Operaciones de cierre

2.3 Operaciones del presupuesto de gastos de ejercicios cerrados

2.3.1 Traspaso de los saldos pendientes
2.3.2 Modificación de obligaciones
2.3.3 Extinción

2.4 Gastos de ejecución plurianual

2.5 Anticipos de tesorería


Tema III. La contabilidad del presupuesto de ingresos
3.1 Introducción

3.2 Operaciones del presupuesto del ejercicio corriente

3.2.1 Apertura del presupuesto de ingresos
3.2.2 Modificación de las previsiones iniciales
3.2.3 Reconocimiento de los derechos a cobrar
3.2.4 Anulación y cancelación de los derechos
3.2.5 Recaudación de los derechos
3.2.6 Devolución de los ingresos indebidos
3.2.7 Cancelación de derechos


3.3 Operaciones del presupuesto de ingresos de ejercicios cerrados

3.3.1 Modificación del saldo inicial de derechos reconocidos
3.3.2 Anulación de derechos
3.3.3 Devoluciones de ingresos
3.3.4 Cancelación de derechos

3.4 Regularización de la contabilidad del presupuesto de ingresos

3.4.1 Presupuesto corriente
3.4.2 Presupuesto cerrado

3.5 Cierre del presupuesto de ingresos
Tema IV.Tratamiento contable del inmovilizado no financiero, arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar y activos en estado de venta 4..1 Tratamiento contable del inmovilizado no financiero
4.1.1 Material
4.1.2. Inversiones inmobiliarias
4.1.3. Intangible
4.2 Tratamiento contable de los arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar
4.2.1 Arrendamientos financieros
4.2.2 Arrendamientos operativos
4.2.3. Los activos en estado de venta
4.3. Tratamiento de los activos en estado de venta


Tema V. Activos financieros, pasivos financieros y operaciones de cobertura 5.1. Activos financieros
5.1.1 Concepto
5.1.2 Reconocimiento
5.1.3 Categorias de activos financieros
5.1.4 Imputación presupuestaria
5.2 Pasivos financieros
5.2.1 Concepto
5.2.2 Reconocimiento
5.2.3 Categorias de pasivos financieros
5.2.4 Imputación presupuestaria
5.3 Coberturas contables
5.3.1 Concepto
5.3.2 Instrumentos de cobertura
5.3.3 Partidas cubiertas
5.3.4 Tipos de coberturas
5.3.5. Requisitos y criterios de valoración
Tema VI. Gastos, ingresos y otras operaciones 6.1 Existencias
6.2 Moneda extranjera
6.3 Impuesto sobre el valor añadido
6.4 Ingresos con y sin contraprestación
6.5 Provisiones
6.6 Transferencias y subvenciones
6.7 Adcripciones y cesiones
6.8 CAmbios en criterios y estimaciones contables
6.9 Hechos posteriores al cierre

Tema VII. Operaciones a realizar a fin de ejercicio 7.1 Reclasificaciones
7.2 Ajustes por periodificación
7.3 Contabilidad de las operaciones no formalizadas
7.4 Correciones valorativas
7.3 Operaciones de regularización
7.4 Operaciones de cierre


Tema VIII. Las cuentas anuales en las entidades públicas 8.1. Introducción
8.2 El balance
8.3 Cuenta de resultados económica- patrimonial
8.4 Estado de liquidación del presupuesto
8.5 Estado de flujos de efectivo
8.6 Otros estados financieros y magnitudes relevantes contenidos en la memoria



Tema XI. Los gastos con financiación afectada 9.1 Concepto
9.2.Características
9.3. Necesidades de control y seguimiento
9.4 Efectos en el resultado presupuestario
9.5 Efectos en el remanente de tesorería
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000