Guia docente 2012_13
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grado en Dirección y Gestión Pública
 Asignaturas
  Sociología: Estructura social contemporánea
   Competencias de materia
Resultados previstos en la materia Tipología Resultados de Formación y Aprendizaje
1. Conocer procesos de obtención, elaboración, análisis e interpretación de datos para la toma de decisiones.
saber
A2
2. Entender el papel de las AA. PP. en el proceso de elaboración, ejecución y evaluación de las políticas públicas, así como su metodología.
saber
A1
7. Conocer el diseño, organización y provisión de los servicios administrativos.
saber
A8
8. Entender el marco del pensamiento y planteamiento estratégico aplicado a la resolución de problemas.
saber
A9
9. Conocer los procesos de modernización y cambio de las AA. PP.
saber
A10
11. Conocer los elementos básicos del cambio organizativo y los métodos de auditoría operativa de gestión.
saber
A13
12. Comprender los principios básicos de la consultoría interna en organizaciones públicas y del sector no lucrativo.
saber
A15
13. Conocer los métodos de evaluación del desempeño en las AA. PP.
saber
A19
15. Conocer las principales políticas públicas sectoriales: desarrollo sostenible, género, egobierno y eadministración, I+D+I, competencia, salud, inclusión social, discapacidad, laborales, etc.
saber
A22
16. Tener capacidad para planificar, implantar, evaluar y analizar políticas públicas.
saber hacer
B1
17. Operar con datos cualitativos y cuantitativos para los procesos de gestión y dirección pública.
saber hacer
B2
18. Utilizar las TIC (programas, BD y otras fuentes de información) y analizar su impacto en el sistema de gestión y dirección pública.
saber hacer
B3
19. Saber aplicar técnicas de control de calidad en las AA. PP.
saber hacer
B4
20. Identificar las características de la nueva gestión pública.
saber hacer
B5
21. Aplicar los instrumentos para la interpretación, diagramización y racionalización de los procesos administrativos: seguimiento y evaluación de la gestión.
saber hacer
B6
22. Ser capaz de utilizar técnicas de planificación, control, evaluación y auditoría de la gestión pública.
saber hacer
B7
23. Aplicar e interpretar políticas públicas sectoriales en diferentes niveles de gobierno.
saber hacer
B8
24. Saber aplicar la metodología del análisis de políticas públicas.
saber hacer
B9
25. Saber emitir reflexiones, juicios e ideas sobre aspectos relativos al ámbito político-administrativo, económico, social y jurídico.
saber hacer
B10
26. Dominar el aprendizaje autónomo con el fin de emprender estudios posteriores.
saber hacer
B11
28. Planificar procesos de ejecución y provisión de servicios.
saber hacer
B13
29. Diseñar, comunicar, gestionar, controlar y evaluar proyectos públicos y del sector no lucrativo.
saber hacer
B14
30. Comprometerse y defender los valores democráticos.
Saber estar /ser
B15
31. Implicarse en la eficacia y eficiencia del trabajo de la administración.
Saber estar /ser
B16
32. Implicarse en la innovación y creatividad y mostrar motivación por la calidad.
Saber estar /ser
B17
33. Poseer perseverancia.
Saber estar /ser
B18
34. Tener capacidad de iniciativa y de delegación.
Saber estar /ser
B19
35. Demostrar facultad de liderazgo y de adaptación a los cambios internos y externos.
Saber estar /ser
B20
36. Poseer compromiso social y asertividad.
Saber estar /ser
B21
37. Dominar la habilidad de persuasión y la comunicación oral y escrita en las lenguas vernáculas y extranjeras.
Saber estar /ser
B22
38. Mostrar capacidad para resolver sus problemas.
Saber estar /ser
B23
39. Adquirir habilidades para mantener relaciones interpersonales y capacidad relacional.
Saber estar /ser
B24
40. Evidenciar razonamiento crítico y aceptación de ideas y críticas.
Saber estar /ser
B25
41. Manifestar compromiso con los derechos humanos, con la igualdad, con la justicia y con el desarrollo sostenible.
Saber estar /ser
B26
42. Tener vocación de servicio público.
Saber estar /ser
B27
43. Defender la ética profesional.
Saber estar /ser
B28
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000