Guia docente 2012_13
Facultade de CC. Sociais e da Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Estructura del sistema audiovisual
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Debates Presentación de argumentaciones por parte de los alumnos, de manera individual o en pequeños grupos, que facilitan la fijación de los conceptos por medio de la argumentación y contraste de conocimientos.
Resolución de problemas y/o ejercicios de forma autónoma
Actividades en las que se presentan problemas relacionados con la materia, tales como la organización de las empresas audiovisuales. Lugares a los que se debe recurrir para contar con datos sobre costes, recaudación o difusión de la obra audiovisual. Son actividades relacionadas con la lección magistral porque pretende fijar los conceptos explicados teóricamente.
Trabajos tutelados
Elaboración por parte de los alumnos de textos académicos con una extensión adecuada a la materia, en el que se plasmarán los resultados de su investigación sobre las relaciones entre los distintos agentes del audiovisual.
Eventos docentes y/o divulgativos
Asistencias a conferencias, encuentros y otro tipo de eventos que ayudan a la comprensión real de las relaciones entre los agentes del sistema audiovisual; así como el conocimiento de las organizaciones internas de las empresas audiovisuais-televisivas, cinematofráficas o radiofónicas
Sesión magistral
Exposición por parte del profesor de los contenidos de la materia en los aspectos teóricos y doctrinales que sustentan las bases del sistema audiovisual.
Seminarios
Actividades que permiten hundir y completar los contenidos en aquellos aspectos del sistema audiovisual que precisa de un mayor fundamento. Los alumnos deberán preparar alguno de los subtemas con la finalidad de analizar la complejidad del sistema audiovisual español y europeo.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000