Guia docente 2012_13
Facultade de CC. Sociais e da Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Empresa: Marketing de productos audiovisuales y multimedia
   Evaluación
  Descripción Calificación
Trabajos de aula Se trata de trabajos, debates, ejercicios, casos prácticos y lecturas que serán desarrollados por el alumno a nivel individual o en grupo durante clases prácticas. Con el objetivo de incentivar el trabajo regular y continuo del alumno en el desarrollo de la materia, se valorará, mediante una observación cuantificada, la asistencia y participación activa en las sesiones prácticas. La puntuación total de este epígrafe (1puntos) se divide entre el número total de sesiones efectivas que se desarrollen. Los criterios para la adquisición de esta puntuación son los siguientes:
• El alumno obtendrá la puntuación máxima para cada sesión cuando asista a ésta de forma completa y con aprovechamiento. La asistencia a las sesiones prácticas es obligatoria por lo que para poder obtener la puntuación de esta parte un alumno debe asistir como mínimo al 80% de las sesiones.
• Cuando un alumno no asista a alguna de estas sesiones por causa justificada y comprobable,
tendrá opción de recuperar la puntuación correspondiente mediante la presentación de un
ejercicio compensatorio que en cada caso determinará el docente. Cada uno de estos ejercicios tendrá una semana de plazo para su resolución y entrega. No se admitirá ningún ejercicio compensatorio entregado fuera de plazo.
• La justificación de las usencias deberá venir determinada por un certificado laboral, un parte médico u otro documento acreditativo pertinente cuya admisión dependerá del docente. Tales documentos tendrán que ser entregados al docente previamente a la falta, en el caso que sea posible, o en la clase inmediatamente posterior. No se admitirán justificantes entregados después de una semana de la falta (salvo casos de períodos no lectivos) o una semana después de la incorporación del alumno en el caso de una baja médica.
• Cuando un alumno entregue en plazo un ejercicio compensatorio recuperará en su totalidad o sólo en parte la puntuación correspondiente a la sesión perdida, en función de la calidad del ejercicio entregado y el momento de la entrega.
10
Resolución de problemas y/o ejercicios de forma autónoma Pruebas que se ponen en marcha en las clases prácticas y son desarrollados de manera
autónoma por el alumno fuera del aula. El alumno debe solucionar una serie de ejercicios en el tiempo y condiciones establecidas por el profesor. La puntuación total de este epígrafe (2 puntos) se divide entre el número total de ejercicios que se planteen. Estos ejercicios deberán subirse a FAITIC y el plazo de entrega será determinado por el profesor.
20
Pruebas de respuesta corta Se trata de un examen a final de curso orientado a la aplicación de los conceptos desarrollados en la asignatura. Es necesario alcanzar un aprobado en esta prueba para aprobar la asignatura. 70
 
Otros comentarios sobre la Evaluación


Esta materia se imparte en régimen PRESENCIAL por lo que los alumnos deben asistir a las sesiones teóricas y prácticas en el horario establecido por el centro. Esto supone que el único sistema de evaluación es el contemplado en esta guía.


El sistema de evaluación de la materia se apoya en dos elementos:


a) Superación de la parte práctica, con la realización de las actividades programada, la asistencia a clases y la participación en las mismas. (3 puntos)


b) Superación de la parte teórica, mediante un examen escrito que se realizará en la fecha señalada por el centro. (7 puntos). Para aprobar la asignatura es necesario alcanzar un aprobado en este examen.



CONVOCATORIA DE JULIO / EXTRAORDINARIA


1. La forma de evaluación en la segunda edicción de las actas (convocatoria de julio) es la misma que en la primera (convocatoria de mayo). Así la calificación de la parte práctica se conservará en todas las convocatorias de ese curso académico.


2. Si la materia no es superada en este curso académico, el alumno deberá cursarla nuevamente adaptándose a la guía docente que esté vigente en el curso académico en cuestión y, por lo tanto, no conservará ninguna de las calificaciones obtenidas en el presente curso.


Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000