Guia docente 2012_13
Facultade de CC. Sociais e da Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Ciencia política: Política, ciudadanía y democracia
   Competencias de materia
Resultados previstos en la materia Tipología Resultados de Formación y Aprendizaje
Conocimiento teórico-práctico de las estructuras organizativas en el campo de la comunicación visual y sonora, así como su evolución y gestión en el tiempo, incluyendo la tributación audiovisual. También comprende el conocimiento y la investigación de la naturaleza y las interrelaciones entre los sujetos de la comunicación audiovisual: autores, instituciones, empresas, medios, soportes y receptores.
saber
A3
Conocimiento de a realidad político-social del mundo en la era de la comunicación global.
saber
A6
Conocimiento teórico-práctico de los mecanismos legislativos de incidencia en el audiovisual o en la comunicación, así como el régimen jurídico de su aplicación en las producciones audiovisuales, incluyendo también el conocimiento de los principios éticos y de las normas deontológicas de la comunicación audiovisual, en especial las relativas a la igualdad de hombres y mujeres, a la no discriminación de personas con discapacidad y al uso no sexista de la imagen femenina en los medios de comunicación de masas.
saber
A12
Habilidad para exponer de forma adecuada los resultados de los trabajos académicos de forma oral o por medios audiovisuales o informáticos de acuerdo a los cánones de las disciplinas de la comunicación.
saber hacer
A41
Capacidad para percibir críticamente el nuevo paisaje visual y auditivo que ofrece el universo comunicativo que nos rodea, considerando los mensajes icónicos como fruto de una sociedad determinada, producto de las condiciones sociopolíticas y culturales de una época histórica determinada.
saber hacer
A44
Capacidad para asumir el liderazgo en proyectos que requieran recursos humanos y de cualquier otra naturaleza, gestionándolos eficientemente y asumiendo los principios de la responsabilidad social.
saber hacer
A45
Capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos, empresariales u organigramas laborales.
Saber estar /ser
B1
Capacidad de trabajo en equipo y de comunicación de las propias ideas mediante la creación de un ambiente propicio, así como capacidad para integrarse en un proyecto común encaminado a la obtención de resultados.
Saber estar /ser
B2
Capacidad para asumir riesgos: capacidad para asumir riesgos expresivos y temáticos, aplicando soluciones y puntos de vista personales en el desarrollo de los proyectos.
Saber estar /ser
B3
Toma de decisiones: capacidad para acertar al elegir en situaciones de incertidumbre, asumiendo responsabilidades.
Saber estar /ser
B4
Práctica sistemática de autoevaluación crítica de resultados: valoración de la importancia de corregir y ajustar constantemente los errores cometidos en los procesos creativos u organizativos.
Saber estar /ser
B5
Orden y método: habilidad para la organización y temporalización de las tareas, realizándolas de forma ordenada adoptando con lógica las decisiones prioritarias en los diferentes procesos de producción audiovisual.
Saber estar /ser
B6
Conciencia solidaria: respeto solidario por las diferentes personas y civilizaciones del planeta, por los valores universales de educación, cultura, paz y justicia, y por los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de mujeres y personas con discapacidad.
Saber estar /ser
B7
Sensibilidad, respeto y necesidad de conservación del patrimonio cultural y audiovisual de Galicia y del mundo.
Saber estar /ser
B8
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000