Guia docente 2012_13
Facultade de CC. Sociais e da Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Sociología: Sociología del cambio social y cultural
   Competencias de materia
Resultados previstos en la materia Tipología Resultados de Formación y Aprendizaje
. Conocer las políticas y programas de la UE para el desarrollo socioeconómico de los espacios y regiones comunitarios, así como la financiación prevista.
saber
A1
1. Conocimiento de la evolución de la comunicación audiovisual y de su relevancia social y cultural.
saber
A3
. Saber distinguir modelos y procesos de relación socioeconómicos con el territorio en el espacio de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.
saber
A2
2. Conocimiento de la realidad político-social del mundo en la era de la comunicación global.
saber
A6
. Tener capacidad de evaluar, contrastar y priorizar alternativas de desarrollo territorial, y discriminar las políticas de la UE dirigidas al desarrollo rural y urbano.
saber hacer
B1
3. Conocimiento del uso correcto oral y escrito de las lenguas oficiales aplicadas a la comunicación audiovisual.
saber
A7
. Tener capacidad para revisar recursos y las maneras de integrar a los agentes sociales en la formulación de proyectos.
saber hacer
B2
4. Conocimiento de las estrategias de comunicación persuasiva en los mercados audiovisuales.
saber
A10
. Tener capacidad de anticipar obstáculos y oportunidades en la formulación y aplicación de proyectos acogidos a las políticas de la UE para el desarrollo Eurorregional.
saber hacer
B2
5. Conocimientos básicos para situar la actividad audiovisual en un contexto de competencia local, nacional e internacional.
saber
A15
6. Capacidad para la identificación de los procesos y técnicas implicadas en la dirección y gestión de empresas audiovisuales.
saber
A28
7. Capacidad para llevar a cabo los análisis de las estructuras, contenidos y estilos de la programación televisiva y radiofónica, así como de la configuración y procesos por ellos generados.
saber hacer
A34
8. Habilidad para exponer de forma adecuada los resultados de los trabajos académicos de manera oral o por medios audiovisuales o informáticos.
saber hacer
A41
9. Capacidad para percibir críticamente el nuevo paisaje visual y auditivo.
saber
Saber estar /ser
A44
10. Capacidad para asumir el liderazgo en proyectos.
Saber estar /ser
A45
11. Capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos y empresariales.
Saber estar /ser
B1
12. Capacidad de trabajo en equipo y de comunicación de las propias ideas.
saber hacer
Saber estar /ser
B2
13. Capacidad para asumir riesgos, aplicando soluciones y puntos de vista personales en el desarrollo de los proyectos.
saber hacer
Saber estar /ser
B3
14. Capacidad de toma de decisiones en situaciones de incertidumbre, asumiendo responsabilidades.
saber hacer
Saber estar /ser
B4
15. Práctica sistemática de autoevaluación crítica de resultados en los procesos creativos u organizativos.
Saber estar /ser
B5
16. Habilidad para la organización y para temporalizar tareas en los diferentes procesos de producción audiovisual.
saber hacer
B6
17. Conciencia solidaria, conocimiento de las grandes corrientes culturales y respeto por los derechos humanos.
Saber estar /ser
B7
18. Sensibilidad, respeto y necesidad de conservación del patrimonio cultural y audiovisual de Galicia y del mundo.
Saber estar /ser
B8
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000