Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Máster Universitario en Investigación en Actividade Física, Deporte e Saúde
 Materias
  Investigación mediante Parámetros Temporais nas Ciencias da Actividade Física e o Deporte
   Bibliografía. Fontes de información
GUTIÉRREZ SANTIAGO, A., PRIETO LAGE, I & CANCELA CARRAL, J.M., Most frequent errors in judo uki goshi technique and the existing relations among them analysed through T-Patterns, Journal of Sports Science & Medicine, Combat Issue III,
GUTIÉRREZ SANTIAGO, A., El parámetro temporal en la actividad físico-deportiva, Wanceulen,

ANGUERA, M.T. (2005). Microanalysis of T-patterns. Analysis of symmetry/asymmetry in social interaction. In L. Anolli, S. Duncan, M. Magnusson, & G. Riva (Eds.), The hidden structure of social interaction. From Genomics to Culture Patterns (pp. 51-70). Amsterdam: IOS Press.

ANGUERA, M.T., BLANCO-VILLASEÑOR, A., & LOSADA, J.L. (2001). Diseños Observacionales, cuestión clave en el proceso de la metodología observacional. Metodología de las Ciencias del Comportamiento, 3 (2), 135-161.

ANGUERA, M.T., BLANCO-VILLASEÑOR, A., LOSADA, J.L., ARDÁ, T., CAMERINO, O., CASTELLANO, J., HERNÁNDEZ-MENDO, A., & JONSSON, G.K. (2003). Match & player analysis in soccer: Computer coding and analytic possibilities. International Journal of Computer Science in Sport (e-Journal), 2 (1), 118-121.

BAKEMAN, R., & QUERA, V. (1992) SDIS: A sequential data interchange standard. Behavior Research Methods, Instruments & Computers, 24 (4), 554-559.

BAKEMAN, R., & QUERA, V. (2001). Using GSEQ with SPSS. Metodología de las Ciencias del Comportamiento, 3 (2), 195-214.

BLANCO-VILLASEÑOR, A., & ANGUERA, M.T. (2000). Evaluación de la calidad en el registro del comportamiento: Aplicación a deportes de equipo. In E. Oñate, F. García-Sicilia, & L. Ramallo (Eds.), Métodos Numéricos en Ciencias Sociales (pp. 30-48). Barcelona: Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería.

BLANCO-VILLASEÑOR, A., CASTELLANO, J., HERNÁNDEZ-MENDO, A., ANGUERA, M.T., LOSADA, J.L., ARDÁ, A., & CAMERINO, O. (2006). Observación y registro de la interacción en el fútbol. En J. Castellano, L.M. Sautu, A. Blanco, A. Hernández, A. Goñi, & F. Martínez (Eds.), Socialización y deporte: Revisión crítica (pp.275-289) [Actas del III Congreso Vasco del Deporte celebrado en Vitoria-Gasteiz del 12 al 14 de noviembre de 2004]. Vitoria-Gasteiz, Spain: Diputación Foral de Álava / Arabako Foru Aldundia.

CAMERINO, O., CHAVERRI, J., ANGUERA, M.T., BLANCO-VILLASEÑOR, A., & LOSADA, J.L. (2007, Febrero). Patrones de juego en los deportes de equipo: fútbol, balonmano y baloncesto. En VV.AA. (Coords.), X Congreso de Metodología de las Ciencias Sociales y de la Salud. Libro de resumenes (pp. 62-63). Barcelona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Barcelona.. Revista de Educación Física, 105, 19-24.

GUTIÉRREZ SANTIAGO, A. (2010). La utilización del parámetro temporal en la actividad físico-deportiva. Acción motriz, 4, 23-27.

GUTIÉRREZ SANTIAGO, A., & PRIETO LAGE, I. (2007a). Ippon Seoi Nague vs. Morote Seoi Nague: los 10 puntos básicos para su utilización en el proceso de enseñanza-aprendizaje desde la perspectiva del error. Revista de Educación Física, 105, 19-24

GUTIÉRREZ SANTIAGO, A., & PRIETO LAGE, I. (2007b). Las claves en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la técnica de judo desde la perspectiva del error: O Soto Gari vs. O Soto Guruma. Revista Motricidad, 18, 93-110.

GUTIÉRREZ SANTIAGO, A., & PRIETO LAGE, I.  (2011). La investigación mediante T-Patterns: fundamentos teóricos. En A. Gutiérrez, M. Isorna, I. Prieto & F. Alacid (Coord.), La investigación en las ciencias de la actividad física y del deporte: piragüismo (pp. 7-18). Coruña: 2.0 Editora.

GUTIÉRREZ SANTIAGO, A., & PRIETO LAGE, I.  (2011). La investigación mediante T-Patterns: antecedentes. En A. Gutiérrez, M. Isorna, I. Prieto & F. Alacid (Coord.), La investigación en las ciencias de la actividad física y del deporte: piragüismo (pp. 19-46). Coruña: 2.0 Editora.

JONSSON, G.K., ANGUERA, M.T., BLANCO-VILLASEÑOR, A., LOSADA, J.L., HERNÁNDEZ-MENDO, A., ARDÁ, T., CAMERINO, O., & CASTELLANO, J. (2006). Hidden patterns of play interaction in soccer using SOF-CODER. Behavior Research Methods, Instruments & Computers, 38 (3), 372-381.

PEREA, A., ALDAY, L., & CASTELLANO, J. (2006). Registro de datos observacionales a partir del Match Vision Studio v.1.0. En J. Castellano, L.M. Sautu, A. Blanco, A. Hernández, A. Goñi, & F. Martínez (Eds.), Socialización y deporte: Revisión crítica (pp.135-152) [Actas del III Congreso Vasco del Deporte celebrado en Vitoria-Gasteiz del 12 al 14 de noviembre de 2004]. Vitoria-Gasteiz, Spain: Diputación Foral de Álava / Arabako Foru Aldundia.

MAGNUSSON, M.S. (1996). Hidden real-time patterns in intra- and inter-individual behavior. European Journal of Psychological Assessment, 12 (2), 112-123.

MAGNUSSON, M.S. (2000). Discovering hidden time patterns in behavior: T-patterns and their detection. Behavior Research Methods, Instruments, & Computers, 32 (1), 93-110.

 

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000