Guia docente 2012_13
Facultade de Belas Artes
Máster Universitario en Arte Contemporáneo. Creación e Investigación
 Asignaturas
  Trabajo Fin de Máster
   Evaluación
  Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio Obra artística desarrollada en los talleres y trabajo teórico. Ambas modalidades deberán poner de manifiesto las competencias adquiridas en el master. Se valorará: a) Comprensión, desarrollo e interiorización de los procedimientos técnicos y conceptuales empleados.
b) Nivel de resolución material, y adecuación a las intenciones y a los presupuestos expresivos.
c) Grado de riqueza y complejidad sensible, estructural y conceptual.
d) Grado de interiorización y de respuesta personal a los desarrollos del arte actual en cualquiera de
sus manifestaciones.
e) Capacidad de experimentación, e indicios de innovación en el campo específicamente explorado.
Originalidad relativa y sensatez.
f) Interés plástico y expresivo de la obra.
En esta valoración se tendrán en cuenta los informes de los tutores (25% Tutor + 25% Tribunal)).
50
Informes/memorias de prácticas Elaboración de la memoria del proyecto siguiendo los apartados
correspondientes y con el rigor y la claridad expositiva necesaria. Debe ser la condensación y análisis del trabajo realizado.
Se valorará:
El lenguaje técnico empleado, la claridad de la redacción.
La cantidad y claridad de la información utilizada, si esta es suficiente y conveniente para identificar los elementos clave del proyecto presentado.
Se valorará que los contenidos hayan sido convenientemente organizados, estructurados y desarrollados.
Se valorará que las fuentes
documentales sean suficientes y adecuadas en su elección y en su uso.
(30% de la nota final)
30
Trabajos y proyectos La “forma” de la presentación. La claridad de dicción, riqueza de vocabulario.
La presencia y la actitud ante el tribunal.
El cuidado, originalidad y expresividad de los soportes audiovisuales utilizados como
apoyo a la presentación.
La capacidad del ponente para responder adecuadamente a las preguntas del tribunal.
Se tendrá especialmente en cuenta la argumentación, capacidad de convicción y manejo de la adecuada información en las respuestas.
(20% de la nota final)
20
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El tribunal designado por la Comisión Académica estará compuesto por dos miembros profesores del master y un experto

del ámbito artístico que actuará con voz pero sin otorgar calificación.

El acto de presentación del TFM - del documento escrito o de la obra artística formalizada - se realizará de modo presencial

al finalizar el segundo cuatrimestre. Será acto público y la defensa tendrá un tiempo máximo de 20 minutos seguido de un

turno de preguntas de los miembros del tribunal.

La presentación del TFM será los días 14 y 15 de mayo.

En el acto de presentación y defensa se valorarán los aspectos descritos más arriba con sus correspondientes porcentajes.

El sistema de calificaciónserá el definido por el RD 1123/2003 de 5 sept. Los resultados se calificarán en escala numèrica:

0-4,9:suspeo / 5,0-6,9: aprobado / 7,0-8,9: notable / 9,0-10: sobresaliente. 

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000