Guia docente 2012_13
E.U. de Enfermería (Ourense)
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Prácticas clínicas III
   Evaluación
  Descripción Calificación
Prácticas clínicas Emisión de un informe de evaluación (60 items) por parte de las supervisoras/ coordinadoras de la Unidad/Centro de Salud, con el asesoramiento de las enfermeras que participaron en la docencia 40
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. Realización correcta de la/s técnica/s a evaluar, mediante la observación de la/s profesora/s de la asignatura.
Se evaluará la exposición ( lenguaje, expresión, dominio técnico y teórico) , así como la realización correcta de la técnica en situación real o simulada.
45
Informes/memorias de prácticas externas o prácticum Elaboración de un documento por parte del alumnado en el que se reflejan las características del trabajo llevado a cabo.
(Consultar Guía en Faitic)
Presentación individual en tiempo y forma que se determinará.
Incluirá un caso clínico sobre el que se elaborará un plan de cuidados basado en la taxonomía NANDA NIC NOC.
Nota de corte 5
15
Observacion sistemática Visita semanal de las profesoras de la materia 0
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

* Se valorará: conocimientos adquiridos por el alumnado en la unidad de rotación, capacidad de juicio y reflexión, grado de comunicación escrita y compromiso ético


En la elaboración de trabajos teóricos  se evaluará: dominio de la materia , capacidad de síntesis, de reflexión y de crítica, asi como la adecuación de la búsqueda bibliográfica y el nivel de comunicación escrita


Elaboración de memorias prácticas se evalua: conocimientos adquiridos en la unidad donde el alumnado ha realizado sus prácticas, capacidad de juicio y reflexión sobre su estancia, grado de comunicación escrita y su compromiso ético


Realización de prácticas en laboratorio se evalua: la adquisición de destrezas y habilidades que el alumnado ha adquiirdo sobre los cuidados enfermeros según los protocolos establecidos, así como el nivel de comunicación oral


* Imprescindible superar  cada parte para hacer media ponderada


* Las condiciones de la segunda convocatoria serán igual que la primera, el alumnado tendra que superar la/s  parte/es que tenga pendientes

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000