Guia docente 2012_13
E.U. de Enfermería (Ourense)
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Enfermería comunitaria II
   Evaluación
  Descripción Calificación
Seminarios Evaluación continua y asistencia obligatoria al 90% de los seminarios 20
Trabajos tutelados
El estudiante, de manera individual o en grupo, elabora un documento sobre la temática de la materia o prepara seminarios, resúmenes de lecturas, etc. Generalmente se trata de una actividad autónoma de/de los estudiante/s que incluye la búsqueda y recogida de información, lectura y manejo de bibliografía, redacción...
<br>Nota de corte 5
15
Observacion sistemática Recopilación de datos sobre la participación y actitud del alumno, en las actividades planteadas en los seminarios.

Nota de corte 5
5
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Pruebas para evaluación de las competencias que incluyen preguntas abiertas sobre un tema. Los alumnos deben desarrollar, relacionar, organizar y presentar los conocimientos que tienen sobre la materia en una respuesta extensa.
Examen de 10 preguntas. Es necesario sacar un 5 para superar la materia
60
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Es indispensable aprobar el examen teórico para superar la asignatura

Evaluación para la modalidad no presencial: Esta modalidad puede ser escogida en dos situaciones diferentes:

1. los alumnos que por causas debidamente justificadas no les resulte posible la asistencia regular a los seminarios (más del 90%), en este caso los alumnos deberán comunicar al comienzo de la materia y por escrito a la profesora responsable que no van a asistir a dichos seminarios, justificando debidamente este hecho

2. Los alumnos que por diferentes causas, siempre justificadas, no cumplan el porcentaje mínimo de asistencia. En los dos casos no tendrán opción a la modalidad de evaluación continua, pasando a la modalidad no presencial.

La evaluación de la modalidad no presencial constará de dos partes: 

1. Un examen de 10 preguntas abiertas de respuesta corta en el que tendrá que sacar un 5 sobre una puntuación de 10 para aprobar (60% de la nota final). 

2. Un trabajo escrito sobre la temática dada en los seminarios,  en el que tendrá que sacar un 5 sobre una puntuación de 10 para aprobar (40% de la nota final). 

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000