Guia docente 2012_13
E. S. de Ingeniería Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Dirección y gestión de proyectos
   Evaluación
  Descripción Calificación
Presentaciones/exposiciones En este apartado se evaluarán todos los apsectos relacionados con la actitud, capacidad, calidad, etc, de las presentaciones realizadas por los alumnos. También se valorará la atención y participación demostrada por el alumno en las presentaciones de sus compañeros. 10
Prácticas de laboratorio
La evaluación de los conocimientos asociados a la Sesión Magistral y a las Prácticas de Laboratorio se evalúan conjuntamente.
<br>La evaluación al alumno se realizará mediante exámenes. Las pruebas que conformen el exámen podrán ser tipo test, cuestiones, desarrollo y/o ejercicios en función de la parte del temario que se esté evaluando.
25
Sesión magistral
La evaluación de los conocimientos asociados a la Sesión Magistral y a las Prácticas de Laboratorio se evalúan conjuntamente.
<br>La evaluación al alumno se realizará mediante exámenes. Las pruebas que conformen el exámen podrán ser tipo test, cuestiones, desarrollo y/o ejercicios en función de la parte del temario que se esté evaluando.
25
Estudio de casos/análisis de situaciones Durante el desarrollo de la asignatura será obligatorio que cada alumno individualmente, realice un conjunto de lecturas, audiciones y visionados, que deberá comentar y entregar al profesor.
En este apartado se evaluará tanto la calidad como la cantidad de los comentarios realizados. Será nenecesario entregar al menos el 80% de los entregables para poder ser evaluado, de no ser así, el alumno tendrá una valoración de 0 en este apartado.
10
Trabajos y proyectos Todos los alumnos debarán realizar un trabajo o proyecto final de la asignatura. El proyecto se desarrollará en grupos. Excepcionalmente, y previa aprobación por parte del profesor, se podrán realizar trabajos individuales.
El proyecto final consistirá en la redacción, planificación y simulación de un proyecto original que propondrá cada grupo de alumnos, y que deberá ser aceptado por parte del profesor.
30
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Todos los alumnos están obligados a realizar y/o presentar las pruebas necesarias para calcular la calificación que corresponda a las notas NF_Teoría y NF_Proyecto que se describen a continuación. Los alumnos que no hayan realizado las pruebas asociadas con NF_Teoría tendrán la calificación de No Presentado. Los alumnos que no hayan presentado los trabajos asociados a NF_Proyecto serán calificados con la nota calculada según se detalla a continuación, si esta nota es inferior a 4. En caso de que la nota calculada sea superior a 4 la calificación de Nota_Final será 4.

El contenido teórico de la asignatura está dividido en dos partes que serán evaluadas independientemente. Cada alumno deberá obtener un mínimo de un 4 en cada tema para poder superar la asignatura. Si un alumno obtiene en alguna parte una nota inferior a 4 o no se presenta estará suspenso o no presentado, según el caso.

La evaluación de cada parte se realizará por separado al finalizarla y se llevará a cabo mediante la metodología descrita para evaluar la Sesión Magistral y las Prácticas de Laboratorio. Se valorará sobre 10 y en caso de aprobar será liberatorio durante el año académico que ha sido superada la parte.

El porcentaje de relevancia en la nota final de teoría de cada parte es el siguiente: Introducción (50%) y PmBok (50%).

El cálculo de la nota final asociada a la sesión magistral y a las prácticas de laboratorio, NF_Teoría, se realizará mediante el sumatorio de las notas (Nn) obtenidas en la evaluación de cada parte multiplicado por su porcentaje de relevancia.

NF_Teoría = N1*0,5+N2*0,5      Donde Nn >= 4;

La evaluación del trabajo o proyecto final, NF_Proyecto, se realizará sobre 10 y tendrá en cuenta aspectos técnicos, estéticos, gramaticales, y todos aquellos relacionados con la obtención de documentos de calidad técnica. Los trabajos serán realizados en grupo en caso de evaluación presencial. NF_Proyecto no podrá ser inferior a 4 para superar la asignatura.

La evaluación final del alumno se realizará teniendo en cuenta los porcentajes indicados en los apartados anteriores de esta evaluación. En este sentido el cálculo final de la nota se realizará siguiendo la siguiente forma:

Nota_Final = NF_Teoría*50% + NF_Proyecto*30% + Presentaciones*10% + Entregables*10%  

Donde NF_* >= 4;

En las dos semanas finales del cuatrimestre, todos los alumnos que no hayan obtenido el mínimo requerido durante la evaluación continua de alguna de las partes, podrán realizar un examen final de las partes correspondientes. 

Las notas correspondientes a Presentaciones y Entregables sólo podrán ser obtenidas durante el proceso de evaluación continua y en caso de que el alumno tenga valoración 0 en alguno de estos apartados esa será la nota que constará durante el año académico en curso para el correspondiente apartado.

Los alumnos que se presenten en segunda convocatoria sólo lo tendrán que hacer las partes no superadas sin detrimento de lo indicado en el párrafo anterior.

Los alumnos que no hayan participando de forma presencial en las actividades propuestas en la asignatura, podrán aprobar la asignatura superando las pruebas planteadas segun la descripción anterior para obtener la NF_Teoría y si obtienen una NF_Proyecto superior a un 5 en un proyecto que el profesor responsable de la asignatura le haya asignado en las 6 primeras semanas desde el comienzo del curso. Esta asignación se realizará por parte del profesor responsable y a petición del alumno por escrito firmado por ambas partes.  

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000