Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias da Educación
Máster Universitario en Intervención Multidisciplinar na Diversidade en Contextos Educativos
 Materias
  Da Inxustiza da Desigualdade á Riqueza da Diferenza
   Bibliografía. Fontes de información

Arenal, Concepción, La mujer del porvenir, Ir Indo, Vigo, 2000.

Braidotti, Rosi, Sujetos Nómades, Paidós, Barcelona, 2000.

 Burgos, Elvira, La pregunta sobre la libertad, Antonio Machado, Madrid, 2008.

Butler, Judith, Sujetos del deseo: reflexiones hegelianas en la Francia del siglo XX, Amorrotu, Madrid, 2011.

Butler, Judith, El Género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Paidós, Barcelona, 2001.

Clark, Anna, Deseo. Una historia de la sexualidad en Europa, Cátedra, Madrid, 2010.                                        

Châtelet, Madame de, Discurso sobre la Felicidad y Correspondencia, Cátedra, Madrid, 1996.

Feijóo, Benito, Defensa de la mujer: discurso XVI del “Teatro Crítico”, Icaria, Barcelona, 1997.

Gleichauf, Ingeborg, Mujeres filósofas en la historia. Desde la antigüedad al siglo XXI, Icaria, Barcelona, 2010.

Godelier, Maurice (1986 (1982): La producción de los grandes hombres. Poder y dominación entre los Baruya e Nueva

Guinea. Akal. Madrid

Harris, Olivia y Young, Kate (comps): Antropología y feminismo. Madrid. Anagrama.

 

Heritier, Françcoise (2002): Masculino/femenino. El pensamiento de la diferencia. Barcelona. Ariel Antropología.

 

Hooksw, Bell e outras autoras, Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras. Traficante de Sueños, Madrid, 2004.

Irigaray, Luce, Yo, Tú, Nosotras. Cátedra. Madrid, 1992

 

Nash, Mary, Mujeres en el Mundo. Historia, Retos y Movimientos. Alianza, Madrid, 2004

 

Nieto, José Antonio. (2003): Antropología de la sexualidad y diversidad cultural.Talasa. Madrid.

 

Oliva Portolés, Asunción: Feminismo postcolonial: la crítica al eurocentrismo del feminismo

occidental. Cuadernos de Trabajo 6, 2004. Instituto de Investigaciones Feministas. U.

Complutense, Madrid.http://www.ucm.es/info/instifem/cuadernos/cuaderno%206.doc

Pardo Bazán, Emilia, Cuentos de mujeres valientes, Clan, Madrid, 2006.

Pérez Cantó, Pilar, De la democracia ateniense a la democracia paritaria, Icaria, Barcelona, 2009.

Pérez Garzón, Juan Sisinio, Historia del Feminismo, Los Libros de la Cátara, Madrid, 2011.

Pisan, Christine, A cidade das mulleres, Sotelo Blanco, Santiago de Compostela, 2004.

Reeves Sanday, Peggy: (1981): Poder femenino y dominio masculino. Sobre los orígenes

de la desigualdad sexual. Editorial Mitre, Barcelona.

 Rubin, Gayle (1975) 1996: El tráfico de mujeres: notas sobre la “economía política del

sexo”, en Marta Lamas (comp.)”El género: la construcción cultural de la diferencia sexual.

México, Porrúa.PUEG-UNAM.

 Tommasi, Wanda, Los filósofos y las mujeres. La diferencia sexual en la Historia de la Filosofía Narcea, Madrid, 2002.

Wollstonecraft, Mary, Vindicación dos dereitos da muller, Sotelo Blanco, Santiago de Compostela, 2004.

 

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000