Guia docente 2012_13
Facultad de Ciencias de la Educación
Grao en Traballo Social
 Materias
  Dereito: Dereito e traballo social
   Contidos
Tema Subtema
PARTE I: ORGANIZACIÓN Y ACTUACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
1. El Derecho Administrativo.
Concepto La Administración Pública en la Constitución.
2. El ordenamiento jurídico administrativo. Características del ordenamiento jurídico-administrativo. Las fuentes del Derecho Administrativo. El reglamento.
5. El procedimiento administrativo. Concepto y significado. Los sujetos del procedimiento. Iniciación del procedimiento. Ordenación e instrucción del procedimiento. Principios de ordenación. Actos de instrucción. Términos y plazos. Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. El silencio administrativo.
6. Los actos administrativos. Concepto. Clases de actos. La eficacia de los actos administrativos. La ejecución forzosa. La invalidez de los actos administrativos. Actos nulos de pleno derecho. Actos anulables.
PARTE II: CONTRATO DE TRABAJO, INTEGRACIÓN EN EL MERCADO LABORAL Y PROTECCIÓN SOCIAL

1. Significado del Derecho del trabajo. El contrato de trabajo.
1. Concepto de Derecho del Trabajo.- 2. El trabajo asalariado.- 3. Las fuentes del Derecho del Trabajo.- 4. Contrato de trabajo. Concepto y caracteres. Partes. El trabajador inmigrante. Forma. Salario y tiempo de trabajo. Extinción.
3. El Sistema de Seguridad Social. El Régimen General. 1. El Sistema de Seguridad Social en España. 2. La acción protectora: Asistencia sanitaria. Incapacidad temporal. Maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural. Incapacidad permanente. Jubilación. Muerte y supervivencia. Prestaciones de protección a la familia. Prestaciones por desempleo. Protección asistencial.
PARTE III: DERECHO DE FAMILIA

1. Familia y Derecho de Familia.
La familia en la Constitución. -La familia no matrimonial: las uniones de hecho y sus efectos. -El matrimonio: concepto, naturaleza y caracteres. -Requisitos del matrimonio: capacidad matrimonial e impedimentos. -Relaciones personales y patrimoniales entre los cónyuges. -La separación matrimonial. -La disolución del matrimonio. -La nulidad del matrimonio.
2. Filiación. Determinación y prueba de la filiación. -La patria potestad. -La filiación adoptiva: concepto, efectos, extinción. - Las instituciones tutelares y de guarda. -La protección de menores: desamparo, guarda y acogimiento. -La incapacidad
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000