Guia docente 2012_13
Facultad de Ciencias de la Educación
Grao en Educación Infantil
 Materias
  Prácticas externas: Practicum
   Bibliografía. Fontes de información

AA. VV.Dialogar y Transformar. Pedagogía crítica del S. XXI. Graó,

BEETHAM, D. y BOYLE, K. Cuestiones sobre la democracia. Ed. la Catarata, 1995

CEREZO, P (ed.) Democracia y Virtudes Cívicas.  Biblioteca Nueva, 2005

CONILL, J. –CROCKER, David A.(eds.) Republicanismo y Educación Cívica. ¿Más allá del Liberalismo? Ed. Comares, 2003

DAHL, R. La Democracia. Una guía para ciudadanos, Taurus, 1999

GUTMANN, A. La educación democrática: una teoría política de la educación. Paidós, 1995.

HOFFMAN, M. Desarrollo moral y empatía, Barcelona, Idea Books, 2002.

INNERARITY, D. El Nuevo espacio público. Espasa Calpe, 2006

GONZALO, E. e REQUEJO, F. Democracia. Las razones de un sueño que genera monstruos,  en A. Cortina (dir.) 10 Palabras Clave en Filosofía Política, Verbo Divino, 1998

KOHLBERG, L, et alia; La Educación Moral según Lawrence Kohlberg, Gedisa, 1997.

LIPMAN, M. Thinking in education.  Cambridge, Cambridge University Press, 2003, 2ª.

MENDIETA, C. y VELA, O. ; Ni tú ni yo. Cómo llegar a acuerdos, Barcelona,Graó.

NODDINGS, N. Atención, justicia y equidad, en Katz, Noddings y Strike; Justicia y cuidado. En busca de una base ética común en educación, Barcelona, Idea Books, 2002.

NUSSBAUM, M. Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades, Madrid, Katz, 2010.

PHILLIPS, A. La política de la presencia. La reforma de la representación política. en  García, S. e Lukes, S. (comps.) Ciudadanía: justicia social, identidad y participación.  S. XXI eds., 1999.

RANCIERE, J. El maestro ignorante. Cinco lecciones sobre emancipación intelectual, Barcelona, Laertes, 2003

SHAPIRO, I. El estado de la teoría democrática, Bellaterra, 2005

SCHLEICHERT, H. Cómo discutir con un fundamentalista sin perder la razón. Introducción al pensamiento subversivo. S.XXI, 2004

YOUNG, Iris Marion; La justicia y la política de la diferencia, Cátedra, 2000

 WEBER, M. La política como vocación. en El Político y el Científico. Alianza, 1995

 

 

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000