Guia docente 2012_13
Facultad de Ciencias de la Educación
Grado en Educación Infantil
 Asignaturas
  Educación: Teoría e instituciones contemporáneas de la educación
   Evaluación
  Descripción Calificación
Presentaciones/exposiciones Asistencia y participación activa en actividades de aula de todo tipo. 10
Trabajos tutelados Trabajos, comentarios o reseñas de textos o lecturas. 20
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Prueba de carácter escrito en el que se deberán analizar documentos o desarrollar cuestiones vinculadas con los ejes temáticos del programa. 40
Pruebas de tipo test Prueba de respuesta corta en la que el alumnado deberá escoger la respuesta correcta la una pregunta entre varias posibles. 20
Portafolio/dossier El alumnado deberá realizar un seguimento de las actividades de aula y trasladarlo la un documento general que recoja los contenidos tratados en la materia junto con sus aportaciones personales. 10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El alumnado deberá comunicar al profesorado por cuál de los dos procesos de evaluación opta en la primera quincena del curso, salvo en el caso del alumnado que pierda el derecho a la evaluación continua por faltas de asistencia. Cualquier otra circunstancia, deberá ser comunicada al profesorado para los efectos de la evaluación.


Evaluación continua para el alumnado asistente. Se realizará según los siguientes parámetros:




  1. Asistencia y participación en clase: 10%. (1 punto)



  2. Trabajos tutelados individuales o colectivos, que podrá consistir en la lectura y comentario de un libro: 20%. (2 puntos)



  3. Portafolio/dossier: 10%. (1 punto)



  4. Prueba escrita en la que se desarrollarán elementos temáticos del programa: 40% (4 puntos)



  5. Prueba de tipo test: 20% (2 puntos)


Para obtener una calificación positiva el alumnado deberá conseguir el 50% de cada una de los porcentajes.


El alumnado asistente que no supere el proceso de evaluación continua deberá realizar una prueba extraordinaria siguiendo las instrucciones del profesor con la finalidad de trabajar aquellos contenidos no superados y conseguir las competencias la ellos asociadas.


Evaluación de no asistentes. Tendrán la consideración de no asistentes aquellos alumnos/las que no hayan conseguido el 80% de la sistencia. La ficha con foto y datos personales deberá ser entregada al profesor en las dos primeras semanas de clase. Para la superación de la materia deberá conseguirse el 50% de todos los apartadados señalados en la evaluación. La evaluación común y extraordinaria para el alumnado no asistente consistirá en:




  1. Carpeta que contendrá un desarrollo de varios temas del programa. 2 puntos.



  2. Trabajo individual programado con el profesor que consistirá en el desarrollo de un supuesto teórico o práctico: 2 puntos.



  3. Prueba escrita que consistirá en el desarrollo elementos del temario: 6 puntos.


IMPORTANTE: En el caso de superar alguna de las partes de la materia se conservará la calificación para el mismo curso académico, debiendo superar únicamente las pruebas en las que no se obtuviese la calificación mínima señalada más arriba.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000