Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo
Máster Universitario en Creación, Dirección e Innovación na Empresa
 Asignaturas
  Cuadro Legislativo y Fiscal para la Constitución, el Crecimiento y la innovación
   Fuentes de información

PARTE I: CADRO LEXISLATIVO

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

- ALONSO ESPINOSA, F.J.: La Ley 27/1999, de 16 de julio, deCooperativas, Comares, 2001.

- BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, A., Apuntes de Derechomercantil: Derecho mercantil, Derecho de la competencia y propiedad industrial,Thomson-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), última edición

- BROSETA PONT, M. / MARTÍNEZ SANZ, F., Manual de DerechoMercantil, II tomos, Tecnos, Madrid, última edición.

- Código de Comercio y Legislación mercantil especial,cualquier editorial, última edición.

- FAJARDO GARCIA, G. (coord.), Cooperativas: régimenjurídico y fiscal. Valencia, Tirant lo Blanch, 2011.

- FERNÁNDEZ RUIZ, J.L., Elementos de Derecho mercantil,Deusto, última edición

- FERNÁNDEZ-NÓVOA, C / OTERO LASTES, J. M. / BOTANA AGRA,M., Manual de Propiedad Industrial, Marcial Pons, Madrid, 2009.

- GÓMEZ SEGADE / BOTANA AGRA / FERNÁNDEZ-ALBOR / TATO PLAZA(Coords.), Estudios sobre a Lei de Cooperativas de Galicia, Xunta de Galicia,1999

- JIMÉNEZ SÁNCHEZ, G. J. (coord.), Derecho Mercantil, IItomos, Marcial Pons, Madrid, última edición.

- JIMÉNEZ SÁNCHEZ, G.J., (coord.) Nociones de Derechomercantil, Marcial Pons, última edición

- Legislación de cooperativas en Galicia, cualquiereditorial, última edición.

- LLOBREGAT HURTADO, Mª L., Temas de propiedad industrial,La Ley, Madrid, 2007

- MENÉNDEZ MENÉNDEZ, A. (dir.), Lecciones de DerechoMercantil, Thomson-Civitas, Madrid, última edición.

- MORILLAS JARILLO, Mª.J. / FELIÚ REY, M.I., Curso deCooperativas, Tecnos, 2ª edición.

- MORILLAS JARILLO, Mª.J., Las sociedades cooperativas,Iustel, Madrid, 2008.

- PÉREZ DE LA CRUZ BLANCO, A., Derecho de la propiedadindustrial, intelectual y de la competencia, Marcial Pons, Madrid, últimaedición.

- SÁNCHEZ CALERO, F., Instituciones de Derecho Mercantil, IItomos, Thomson-Aranzadi, Madrid, última edición.

- SÁNCHEZ CALERO, F., Principios de Derecho mercantil,Thomson-Aranzadi, Navarra, última edición

- VICENT CHULIÁ, F., Introducción al Derecho Mercantil,Tirant lo Blanch, Valencia, última edición.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

- FERNÁNDEZ-NÓVOA, C., Tratado sobre Derecho de marcas,Madrid, Marcial Pons, 2004.

- GÓMEZ SEGADE, J. A., La Ley de patentes y modelos deutilidad, Civitas, Madrid, 1988.

- GÓMEZ SEGADE, J. A., Tecnología y Derecho, Marcial Pons,Madrid, 2001.

- OTERO LASTRES, J. M., El diseño industrial según la Ley de7 de julio de 2003, en Tratado de Derecho Mercantil, T. XIX-2º, Marcial Pons,Madrid, 2003.

- REVISTA Actas deDerecho Industrial , publicada por el Instituto de Derecho Industrial de laUniversidad de Santiago de Compostela

- TATO PLAZA, A. / COSTAS COMESAÑA. J. (Coords.), O Rexistro de Cooperativas deGalicia, Edita: Universidade de Vigo /CECOOP, Vigo, 2002.

RECURSOS EN INTERNET:

- Oficina Española de Patentes y Marcas: http://www.oepm.es.

- Oficina de Armonización del Mercado Interior: http://oami.europa.eu

- Dirección General de Política de la Pequeña yMediana Empresa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio: http://www.ipyme.org/es-ES

PARTE 2: ASPECTOS FISCAIS

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

ALBI IBAÑEZ, E. (2012): Sistema Fiscal Español (Tomo I e II), Ariel, Edición. Barcelona.

AC CONSULTORES (2009): Guía para la gestión e innovación, Capítulo III Fiscalidad.

CENTRO DE ESTUDIOS FINANCIEROS (2012): Renta y Patrimonio. Casos Prácticos, Centro de Estudios Financieros, Madrid.

DOMINGUEZ BARRERO, F. e LÓPEZ LABORDA, J. (1998): “Elegir con impuestos. Una introducción a la planificación fiscal”,

Cuadernos económicos de la Universidad de Zaragoza, núm. 5.

GASCÓN ORIVE, A. (2012): IVA. Casos Prácticos, Centro de Estudios Financieros (CEF), Madrid.

LARA (2012): Fiscalidad y ayudas a la empresa. LEFEBVRE, F. (2009): Memento Práctico Fiscal. Ed. Francis Lefebvre.

LÓPEZ LABORDA, J. e DOMINGUEZ BARRERO, F. (2001): Planificación Fiscal, Ed. Ariel.

PEREZ CRISTOBAL, J.; SANCHEZ REVENGA, J. e QUINTAS BERMUDEZ, J. (2012): Introducción al Sistema Tributario Español,

Centro de Estudios Financieros (CEF), Madrid.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

CONDE, E., CALDERON, C., CARRAL, C. e MORENO, A. (2012): Supuestos prácticos de Sistema Fiscal Español. Editorial

Dikinson.

MEMENTO FISCAL (2012), Ed. Francis Lefebre

MORENO MORENO, M.C. e PAREDES GÓMEZ, R. (2012): Fiscalidad Individual y Empresarial: Ejercicios resueltos. Ed. Civitas.

PLA VALL, A.; SALVADOR CIFRE, C. (2012): Impuesto sobre Sociedades, Tirant lo Blanch, Valencia.

RECURSOS EN INTERNET

- Ministerio de Industria, Turismo e Comercio, http://www.mitic.es/es-ES/index.htm

- Ministerio de Economía e Facenda, http://www.minhac.es/portal/

- Axencia Estatal de Administración Tributaria, www.aeat.es

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000