Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo
Grado en Administración y Dirección de Empresas
 Asignaturas
  Historia: Historia económica
   Competencias de materia
Resultados previstos en la materia Tipología Resultados de Formación y Aprendizaje
Comprensión básica del proceso de nacimiento y transformación de las principales instituciones económicas a lo largo del tiempo. Distinguir los condicionantes y fuerzas que han impulsado o frenado el desarrollo económico a largo plazo. Poseer conocimiento básico del proceso de crecimiento y desarrollo económico a largo plazo. Identificar las fases del crecimiento económico moderno.
saber
A3
A4
Conocer las diferentes formas de organización empresarial a lo largo del tiempo.
saber
A5
A6
Manejar, identificar y analizar con criterio fuentes documentales, bibliográficas o estadísticas para desentrañar las grandes tendencias de los procesos históricos.
saber
saber hacer
A16
Desarrollar la capacidad de análisis de hechos y/o problemas económicos en su contexto histórico. Desarrollar la capacidad de síntesis y de crítica. Adquirir el hábito de discutir en grupos hechos económicos o problemas históricos relevantes. Análisis crítico de las políticas económicas más relevantes aplicadas.
saber
saber hacer
B1
B2
B13
B19
Desarrollar la capacidad de exposición oral y escrita sobre hechos económicos y/o problemas históricos relevantes.
saber hacer
B5
Adquirir el hábito de presentar en tiempo y forma las tareas asignadas.
saber hacer
B15
Desarrollar la habilidad del trabajo en grupo mediante la asignación colectiva de funciones dentro del equipo. Comprender que el trabajo en equipo supone una responsabilidad directa en la dinámica del grupo y en sus resultados. Desarrollar y adquirir el hábito de mostrar y explicitar las fuentes de información utilizadas en los trabajos, exposiciones y/o discusiones. Acostumbrarse a criticar, sancionar y rechazar el uso de trabajos fraudulentos.
saber hacer
Saber estar /ser
B17
B18
B19
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000