Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias
Máster Universitario en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria. R. D. 1393/2007
 Asignaturas
  Técnicas Instrumentales
   Evaluación
  Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio La prácticas de laboratorio supondrá hasta un 50 de la nota final, que incluye la obligatoriedad de asitir a todas las sesiones, la realización de todas las prácticas y la elaboración y entrega de la memoria de prácticas. También se tendrá en cuenta la actitud y participación del alumno en clases. Esta parte deberá ser superada independientemente de las demás para poder superar la asignatura y estar en condiciones de sumar la valoración de las demás actividades.
Además, a partir de los resultados obtenidos en las prácticas, el alumno deberá diseñar un trabajo/experimento de investigación.
50
Trabajos tutelados La participación, actitud, así como el trabajo en sí (forma de abordar los conceptos a trabajar, redacción, presentación...del documento escrito y exposición, de ser el caso) supondrá hasta un 15% de la nota final. 15
Pruebas de respuesta corta Se realizará una prueba oral en la que se valorarán los conocimientos teóricos. 25
Resolución de problemas y/o ejercicios Se realizará una prueba escrita en la que el alumno resolverá diversos ejercicios relacionados con la teoría, las prácticas de laboratorio y/o el trabajo de investigación diseñado. 10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La semana siguiente a la finalización de la asignatura, se realizarán las pruebas escrita y oral de las distintas partes de la asignatura, debiendo obtener un mínimo de puntuación en cada una de las Unidades Didácticas.

Las prácticas serán calificadas por la profesora encargada en base a la asistencia (obligatoria), y a la actitud y aptitud de los alumnos durante el desarrollo de las mismas. Cada grupo deberá entregar una memoria de las prácticas donde consten todos los cálculos realizados, así como la discusión y justificación de los resultados finales y la propuesta de trabajo/experimento de investigación. En las pruebas escritas y oral también parte de las preguntas tratarán directa o indirectamente sobre las prácticas de laboratorio.

En la segunda convocatoria de la asignatura, la evaluación se llevará a cabo del siguiente modo:

* Se examinará toda la parte teórica y práctica de la asignatura, debiendo superar la puntuación mínima requerida para cada una de las distintas Unidades Didácticas de la asignatura.

* Se conservarán las calificaciones obtenidas en las prácticas de laboratorio, seminarios y trabajos tutelados.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000