Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias
Grado en Ingeniería Agraria
 Asignaturas
  Bioclimatología
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1. Introducción la Bioclimatología. 1) Concepto y situación de la Bioclimatología.
2) Naturaleza, estructura, funcionamiento y evolución de los sistemas
3) La relación de los seres vivos con el medio
4) Metodologías de trabajo e investigación en Bioclimatología.
5) Clima agrícola y microclimas
6) Fenología
7) Períodos críticos y estados de máxima sensibilidad.
Tema 2. Radiación solar y transferencias de la energía por la radiación. 1) Estructura del espectro solar
2) Atmósfera y radiación.
3) Constante solar y balance radiactivo a nivel de la superficie terrestre
4) Interacciones de la radiación con la materia
5) Medidas de la radiación
6) Importancia biológica y agronómica de la radiación.
Tema 3. Acción bioclimática de la temperatura 1) Calor y temperatura
2) La temperatura de la atmósfera
3) Factores zonales y geográficos.
4) Medidas y variaciones
5) Influencia de la temperatura en los seres vivos
6) Efectos de las temperaturas extremas
7) Termoperiodismo y vernalización.
Tema 4. El agua 1. El ciclo del agua
2. Precipitaciones: tipos y efectos sobre los vegetales y el suelo
3. Importancia biológica y agronómica del agua
4. Variabilidad, estacionalidad y distribución de las precipitaciones.
5. Lluvias de estancamiento y efecto Foëhn
6. Balance hídrico: evaporación, infiltración y sequías
Tema 5. Clasificaciones, índices y diagramas climáticos 1. Indices climáticos
2. Climogramas y diagramas climáticos.
3. Clasificaciones bioclimáticas.
4. Galicia en las clasificaciones climáticas.
Tema 6. Bioclimatología de la producción vegetal y de la postcosecha 1. Influencia de los factores del clima sobre la producción vegetal.
a) Luz.
b) CO2.
c) Humedad atmosférica.
d) Temperatura.
e) Viento.
2.- Efectos combinados de los factores del clima.
3. Influencia de los factores ambientales en la fisiología de la postcosecha.
a) Temperatura
b) Pérdidas de agua
c) Composición de la atmósfera de almacenamiento.

Tema7. Bioclimatología de la Producción animal 1. Factores que influyen en el crecimiento, desarrollo y rendimiento de los animales de abasto.
2.Influencia de la temperatura.
3. El calor como fuente de estrés.
4. Influencia de la humedad atmosférica.
5. Influencia de la radiación solar.
6. Viento y movimientos del aire.
7. Otros factores
Tema 8. El cambio climático 1. Historia y evidencias del cambio climático
2. Efectos del cambio climático
3. Efectos sobre los ecosistemas y las actividades productivas
4. Efectos sobre la salud y el confort
5. El cambio climático en Galicia
Tema 9. Bioclimatología, Fenología y Viticultura. 1. El ciclo de la vid. Fenología
2. Exigencias climáticas.
3. Influencia de los factores del clima en la producción y la calidad
4. Indices bioclimáticos.
3. Efectos del cambio climático en la viticultura gallega.
Tema 10. Confort climático 1) Concepto de confort climático.
2) Ambiente y confort térmico.
3) Contribución de los factores del ambiente climático.
4) Temperatura operativa, equivalente e eficaz.
5) Confort y disconfort térmico. Modelos.
6) Zona de confort.
7) Confort climático en las explotaciones ganaderas
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000