Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias
Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
 Asignaturas
  Ampliación de bromatología
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Sesión magistral Es una estrategia didáctica fundamentalmente informativa que se caracterizan por la exposición oral del profesor de un tema del programa durante 50 minutos, al tiempo que los alumnos toman notas (apuntes) de los aspectos más relevantes del discurso.
Mediante la impartición de las “lecciones” se alcanzan tres objetivos fundamentales : facilitar información a los estudiantes, promover la comprensión de conocimientos y estimular su motivación e interés por la asignatura.
Antes de iniciar cada tema (del cual se anticipará por adelantado un resumen) se realizará una pequeño test para saber el grado de conocimiento del alumno. De esta manera se podrán identificar los aspectos que se deben de matizar con más profundidad en la sesión magistral.
Seminarios Los seminarios, cuestionarios y resolución de ejercicios conforman una herramienta didáctica de indudable valor ya que son un complemento ideal y necesario del programa de lecciones teóricas. Además, la libertad que ofrece esta herramienta permite tanto complementar aspectos teóricos como prácticos en los que no se ha podido profundizar adecuadamente. En este sentido, los seminarios, cuestionarios y resolución de ejercicios prácticos también permiten discutir los resultados obtenidos y orientar al alumno en su presentación.
Los seminarios se desarrollarán a lo largo del curso académico, tratando de coincidir bien con el final de los temas o bloques temáticos.
Prácticas de laboratorio El programa de clases prácticas está orientado a familiarizar al alumno con el manejo de las técnicas básicas del análisis bromatológico. Las prácticas se han seleccionado de modo que su desarrollo sea coherente con el resto de actividades de la materia como clases de teoría y seminarios . Se trata pues de que todas estas actividades contribuyan significativamente a la formación del alumno.
Estas clases son obligatorias, se llevarán a cabo en el laboratorio del centro y se realizarán en grupos entre dos y tres personas. La finalidad de esta actividad es fomentar el trabajo en grupo, fomentar que el alumno aplique los conocimientos adquiridos en la clase teórica, estimular la capacidad de autoaprendizaje y completar de forma sólida los conocimientos adquiridos. Las sesiones de prácticas siempre finalizarán con una discusión detallada de todo el proceso.
Trabajos tutelados Elaboración en grupo (de unas tres personas) de un trabajo guiado y tutelado mediante tutorías. El objetivo que se persigue con dicho trabajo no es sólo que el alumno sea capaz de buscar información sino que también la analice y gestione correctamente para presentarla a sus compañeros. Tutoría en grupo Se realizará un seguimiento de los trabajos tutelados en grupos.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000