Guia docente 2012_13
Facultade de Ciencias
Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
 Asignaturas
  Química analítica
   Evaluación
  Descripción Calificación
Seminarios La asistencia y participación en seminarios supondrá hasta un 10% de la nota final, que incluirá la asistencia, actitud, participación y resultados obtenidos en los seminarios 10
Prácticas de laboratorio Las prácticas de laboratorio son obligatorias. Se valorarán la actitud y el trabajo así como el contenido del cuaderno de laboratorio 20
Presentaciones/exposiciones La participación, actitud, así como el trabajo en sí (documento escrito /o exposición) supondrá hasta un 10% de la nota final. 10
Pruebas de respuesta corta Se realizarán 2 pruebas parciales que contendrán, preguntas de respuesta corta, resolución de problemas y/o ejercicios y si procede, cuestiones relativas al trabajo de laboratorio. Para superar dichas pruebas, ha de alcanzarse en cada una de las partes (teórica, problemas y laboratorio) una puntuación, que será como mínimo del 50% del valor asignado en cada caso 30
Resolución de problemas y/o ejercicios Se realizarán 2 pruebas parciales que contendrán, preguntas de respuesta corta, resolución de problemas y/o ejercicios y si procede, cuestiones relativas al trabajo de laboratorio. Para superar dichas pruebas, ha de alcanzarse en cada una de las partes (teórica, problemas y laboratorio) una puntuación, que será como mínimo del 50% del valor asignado en cada caso 30
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Convocatoria Ordinaria:

Para superar la asignatura es necesario haber realizado satisfactoriamente las prácticas de laboratorio y aprobar las dos pruebas parciales realizadas durante el curso o en el examen final.
La segunda de las pruebas tendrá lugar el día del examen final. En la fecha del examen final se podrá recuperar la primera prueba parcial, si no fuese superada anteriormente.

Segunda convocatoria

* El alumno tendrá que repetir las pruebas no superadas en la convocatoria ordinaria.

* Se conservarán las calificaciones obtenidas en las prácticas de laboratorio, seminarios y trabajos tutelados.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000