Guia docente 2011_12
E.U. de Enfermería (Meixoeiro)
Grao en Enfermaría
 Materias
  Fisioloxía: Fisioloxía
   Contidos
Tema Subtema
1/ Introdución á fisioloxía.
1.1 Generalidades.
1.2 Homeostasis interna.
1.3 Mecanismos de retroalimentación.
2/ Fisioloxía celular e histolóxica e sistema inmune. 2.1 Funcións da membrana plasmáticia.
2.2 Tipos de transporte de membrana.
2.3 División celular.
3/ Fisioloxía renal e líquidos corporais. 3.1 Funciones del riñón.
3.2 Filtración.
3.3 Reabsorción.
3.4 Secreción.
3.5 Regulación del volumen urinario.
3.6 Composición de la orina.
4/ Fisioloxía sanguínea e cardiovascular. 4.1 Formación de células sanguíneas.
4.2 Hemostasia y cascada de coagulación.
4.3 Potencial de acción.
4.4 Electrocardiografía.
4.5 Ciclo cardiaco.
4.6 Mecanismos de regulación de la tensión arterial.
4.7 Mecanismos de regulación del gasto cardiaco.
4.8 Fisiología de la circulación.
5/ Fisioloxía respiratoria. 5.1 Ventilación pulmonar.
5.2 Volúmenes y capacidades.
5.3 Intercambio gaseoso.
5.4 Transporte gaseoso.
5.5 Regulación de la respiración.
5.6 Envejecimiento del aparato respiratorio.
6/ Fisioloxía dixestiva. 6.1 Fases de la digestión:
o Ingestión
o Secreción
o Propulsión
o Digestión
o Absorción
o Defecación
6.2 Funciones hepáticas y de vesícula biliar.
6.3 Funciones digestivas del páncreas.
6.4 Regulación de la secreción y motilidad.
6.5 Hormonas digestivas.
7/ Fisioloxía endocrina. 7.1 Regulación hormonal.
7.2 Hipotálamo.
7.3 Hipófisis.
7.4 Tiroides.
7.5 Paratiroides.
7.6 Suprarrenales.
7.7 Gónadas.
7.8 Páncreas endocrino.
7.9 Placenta.
7.10 Timo.
7.11 Hormonas paracrinas.
8/ Fisioloxía do aparato locomotor. 8.1 Funciones de los huesos.
8.2 Funciones de los músculos.
8.3 Funciones articulares.
8.4 Movimientos articulares.
8.4 Propiocepción.
9/ Neurofisioloxía. 9.1 Fisioloxía das células do sistema nervioso.
- Neuronas y células gliares.
- Impulso nervioso y potencial de membrana.
- Potencial de acción.
- Sinapsis.
- Neurotransmisores.

9.2 Fisioloxía do sistema nervioso central.
- Generalidades.
- Telencéfalo, diencéfalo, mesencéfalo, metencéfalo, bulbo raquídeo y médula espinal.
- Vías sensitivas/motoras somáticas.

9.3 Fisioloxía do sistema nervioso periférico.
- Generalidades.
- Nervios craneales.
- S. N. Motor somático y autónomo.
- Neurotransmisores.
10. Fisioloxía do sistema reproductor.
10.1 Sistema reproductor masculino.
- Función de las diferentes estructuras que lo componen.
- Espermatogénesis. Plasma seminal. Secreción hormonal.
- Relación hipotálamo-hipófiso-testicular.

10.2 Sistema reproductor femenino.
- Generalidades.
- Función de los órganos del sistema reproductor femenino.
- Ciclos reproductores femeninos.
- Relación entre el sistema nervioso central-hipotálamo-hipófisis y el ovario.
11. Fisioloxía do equilibrio hidroelectrolítico. 11.1 Generalidades.
11.2 Compartimentos de los líquidos del organismo.
11.3 Principios generales sobre el equilibrio hídrico.
11.4 Mecanismos de regulación del equilibrio hídrico
11.5 Mecanismos de regulación del equilibrio electrolítico
12. Fisioloxía do equilibrio acidobásico. 12.1 Generalidades.
12.2 Mecanismos que controlan el PH de los líquidos corporales.
12.3 Mecanismos de tampón para controlar el PH de los líquidos corporales.
12.4 Mecanismos respiratorios del control de PH.
12.5 Mecanismos urinarios de control de PH.
13. Fisioloxía dos órganos dos sentidos. 13.1 Generalidades.
13.2 Receptores sensoriales.
13.3 Cinestesia.
13.4 Fisiología de la visión.
13.5 Fisiología de la audición.
13.6 Fisiología del equilibrio. Equilibrio dinámico y estático.
13.7 Fisiología del sentido del gusto.
13.8 Fisiología del sentido del olfato.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000