Guia docente 2011_12
Escuela de Ingeniería Industrial
Grado en Ingeniería en Química Industrial
 Asignaturas
  Empresa: Introducción a la gestión empresarial
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1. La empresa 1.1. El concepto de empresa
1.2. La función de la empresa
1.3. La empresa como sistema
1.4. El entorno de la empresa
1.5. Los objetivos de la empresa
Tema 2. Clases de empresas
2.1. Criterios económicos de clasificación empresarial
2.2. Criterios jurídicos de clasificación empresarial
2.3. La franquicia
Tema 3. El sistema financiero (Parte I) 3.1. Estructura económico-financiera de la empresa
3.2. Fondo de rotación o de maniobra
3.3. Ciclo de explotación y Período medio de maduración (PMM)
3.4. Fondo de rotación mínimo
3.5. Los resultados de la empresa
Tema 4. El sistema financiero (Parte II). Inversión 4.1. Concepto de inversión
4.2. Clases de inversiones
4.3. Criterios para la evaluación y selección de inversiones
Tema 5. El sistema financiero (Parte III). Financiación
5.1. Concepto de fuente de financiación
5.2. Tipos de fuentes de financiación
5.3. Financiación externa a corto plazo
5.4. Financiación externa a largo plazo
5.5. Financiación interna o autofinanciación
5.6. Solvencia y liquidez
Tema 6. El sistema de producción (Parte I). Aspectos generales 6.1. Función de producción
6.2. Clasificación de las actividades productivas
6.3. Clasificación de los procesos productivos
6.4. Eficiencia
6.5. Productividad
6.6. Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i)
Tema 7. El sistema de producción (Parte II). Los costes de producción 7.1. Concepto de coste
7.2. Clasificación de los costes
7.3. Cálculo del coste de producción
7.4. El Umbral de rentabilidad
Tema 8. El sistema de producción (Parte III). Capacidad, localización e inventarios 8.1. Capacidad de producción y localización
8.2. Gestión y control de inventarios
Tema 9. El sistema de comercialización 9.1. El mercado
9.2. La competencia
9.3. El sistema de comercialización
9.4. El marketing-mix
Tema 10. El sistema de administración 10.1. El sistema de dirección
10.2. El sistema humano
10.3. El sistema cultural
10.4. El sistema político
PRÁCTICAS DE LA MATERIA Práctica 1: La definición de la empresa (i)
Práctica 2: La definición de la empresa (ii)
Práctica 3: El sistema financiero (i)
Práctica 4: El sistema financiero (ii)
Práctica 5: El sistema financiero (iii)
Práctica 6: El sistema financiero (iv)
Práctica 7: El sistema financiero (v)
Práctica 8: El sistema de producción (i)
Práctica 9: El sistema de producción (ii)
Práctica 10: El sistema de producción (iii)
Práctica 11: El sistema de producción (iv)
Práctica 12: El sistema de producción (v)
Práctica 13: El sistema de producción (vi)
* La programación de las prácticas puede experimentar cambios en función de la evolución del curso.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000