Guia docente 2011_12
Escuela de Ingeniería Industrial
Grado en Ingeniería en Organización Industrial
 Asignaturas
  Mecánica de fluidos
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Actividades introductorias Presentación de la asignatura y conocimientos básicos que debe poseer el alumno o adquirir a lo largo del curso. Presentación en power point y apoyo de pizarra
Sesión magistral Desarrollo de esquemas básicos de cada tema, apoyados en power point y pizarra. Desarrollo de ejercicos prácticos que permitan comprender los desarrollos teóricos.
Se facilitarán los power point y el desarrollo de cada tema, en soporte informático o en fotocopias adquiridas en la seccion de publicaciones del centro
Sobre la materia desarrollada se hará una prueba de pregunta corta en el examen final, lo que supondrá un 10% de la nota final
Trabajos tutelados Se planteará un tema a desarrollar obligatoriamente, y se convocarán tutorías en grupos, además de las tutorías programadas. Al final el alumno tendrá que entregar el trabajo desarrollado, y exponerlo en público.
También se propondrán ejercicios para su resolución, que el alumno puede entregar para su correción voluntariamente.
Todo este epígrafe se valorara conjuntamente, suponiendo un 10% de la nota final
Resolución de problemas y/o ejercicios Se desarrollarán problemas de aplicación en las clases de prácticas. Se entregará el enunciado y se resolverá en la clase.
Esta parte es la que mas peso tiene en las pruebas de examen, un 80%
Prácticas de laboratorio Se realizaran unos ensayos de laboratorio, previa entrega de un guión con las tareas a realizar. Al final habrá que entregar un informe con los resultados de los ensayos. Este informe no se valora, pero si es obligatoria su entrega. Es decir, no se calificará a ningún alumno que no haya entregado este informe
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000