Guia docente 2011_12
Facultade de Ciencias do Mar
Grao en Ciencias do Mar
 Materias
  Principios de microbioloxía mariña
   Contidos
Tema Subtema
tema 1.- Estructura y funcionamiento de la celula procariota
Estructura de virus
Bacterias, arqueas
Virus
Tema 2. Métodos básicos para el estudio de los microorganismos. Fisiologia de celulas procariotas. Diversidad metabolica de bacterias marinas. crecimeinto microbiano Estudio de células viables pero no cultivables (aislamiento, cultivo, identificación, control, fisiologia,fototrofía, organotrofía y litotrofía. Crecimiento y viabilidad).
Tema 3. Métodos de muestreo y recuento en Microbiología marina. Calculos de biomasa . Tecnicas moleculares. Identificacion microbiana Muestreo de la columna de agua, de la interfase aire-agua, fondos y sediemntos
Tema 4.-Diversidad microbiana. Bacterias fotosintéticas. Fisiologia. Proteobacterias quimiolitotrofas y organotrofas. Descricionde los habitat y funciones. Grupos mas representativos y utilidad
Tema 5. Arqueas: Distribución y Diversidad en el medio marino. Ambientes extremos. Principales grupos microbianos, funcion y papel en los ciclos biogeoquimicos
Tema 6. Ciclos de los elementos y aspectos microbianos. Productividad primaria, cadena trofica y productividad secundaria papel de los microorganismos en los ciclos de los elementos. Interaciones de los ciclos
Tema 7: Contaminación microbiológica del medio marino.
Supervivencia de microorganismos exógenos.
Bacterias presentes en las aguas residuales.
análisis microbiológico
Poder acumulativo de organismos acuáticos de bacteria y virus exógenos del medio marino.
Implicaciones de Salud pública.
Parámetros indicadores de calidad en aguas
Tema 8: Interacciones de los microorganismos con otros organismos acuáticos. Relaciones neutras de soporte físico: bacterias epifitas.
Relaciones de comensalismo: Comensales de superficies intestinales. Comensalismo y la cooperación para la solubilización de sustratos. Metabiosis : productoras metano/oxidantes metano.Desulfovibrio/Methanobacterium. Reductoras de sulfato/fotoautotrofas anaerobias. Metabiosis entre la cianobacteria, Oscillatoria, y bacterias heterótrofas marinas.
• Relaciones positivas: Protocooperación Clorobium/ Spirillum. Clorobium /Desulfovibrio. V verdes de S/ Sulfatoreductoras
• Simbiosis mutualistas de corales (Zooxantelas) y de Ascidias (g. Prochloron) en el medio marino. Ectosimbiosis mas representativas bacterias luminiscentes y organismos marinos. Endosimbiosis de bacterias y nematodos marinos
• Relaciones negativas: competencia, depredación y parasitismo.
Relaciones neutras. Relaciones de comensalismo. Metabiosis. Simbiosis. Relaciones negativas de competencia depredacion o parasitirias.
Tema 9 Aspectos de aplicados de Microbiologia marina: efectos beneficiosos y adversos de microorganismos marinos. Biodeterioro. Bioremediacion. Probioticos en acuicultura. Productos de interes biomedico. Futuro de la microbiologia marina. Aspectos beneficiosos y Utilidad de microorganismos marinos en la sociedad. Productos d einteres industrial.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000