Guia docente 2011_12
E.T.S. de Enxeñaría de Minas
Máster Universitario en Tecnologías para la Protección del Patrimonio Cultural Inmueble
 Asignaturas
  Catálogos, Cartas y Mapas de Riesgo. Experiencias y Novedades
   Competencias de titulación
Código Descripción
A1 CG1- Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
A2 CG2- Capacidad para integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
A3 CG3- Capacidad para comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
A5 CE1. Estar capacitado para seleccionar las herramientas de estudio y documentación necesarias para conocer el bien cultural, incluso estableciendo metodologías de trabajo estandarizables.
A7 CE 3. Poder integrar las diversas informaciones y datos aportados por diversos técnicos y herramientas en la redacción de conclusiones de acción.
A11 CE 7. Conocer los diversos mecanismos de gestión y protección del patrimonio cultural.
A15 CE 11. Adquirir la capacidad para catalogar el patrimonio cultural inmueble, esbozando niveles de riesgo y pudiendo establecer mecanismos de protección jurídica y preventiva.
A18 CE 14. Analizar, depurar e interpretar información geográfica en función de requerimientos técnicos para el inventario y documentación en un proyecto de intervención.
A21 CE 17. Conocer y saber aplicar los sistemas para la gestión de la información y diseño de bases de datos en diversos formatos.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000