Guia docente 2011_12
E.T.S. de Enxeñaría de Minas
Grado en Ingeniería de la Energía
 Asignaturas
  Geología
   Contenidos
Tema Subtema
TEMA 1: INTRODUCCIÓN Geología: Definición y sus divisiones. Principios fundamentales. Procesos que intervienen en la dinámica terrestre: el Ciclo Geológico
TEMA 2: EL INTERIOR DE LA TIERRA
Ondas Sísmicas. Capas definidas por sus propiedades físicas. Capas definidas por su composición química. El calor de la tierra.
TECTÓNICA DE PLACAS
La deriva continental. La expansión del fondo oceánico. Concepto de placa. Estructura de las placas. Bordes de Placas. Bordes divergentes. Bordes convergentes. La Formación de las Cordilleras. Estructura y tipos de orógenos. El origen de la Corteza Continental.
MINERALOGÍA Y PETROLOGÍA
Definición de mineral. Estructura interna de los minerales. Clasificación de los minerales. Minerales petrogenéticos. Petrología. Procesos de cristalización de los minerales.
MAGMATISMO Y ROCAS MAGMATICAS
El Magmatismo. Composición general de los magmas. Tipos de Magmas. La diferenciación magmática. Consolidación y cristalización magmática. Emplazamiento de los cuerpos rocosos magmáticos. Series de rocas ígneas. Clasificación y características de las rocas magmáticas: composición química y mineralógica, texturas y estructuras. Yacimientos minerales de origen magmático.
GEODINÁMICA EXTERNA
Meteorización, erosión, transporte y sedimentación. Meteorización física y química. Los suelos. Procesos Erosivos. Agentes erosivos y Geomorfología. Procesos y Medios Sedimentarios.
DIAGENESIS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
Formación de las rocas sedimentarias: Diagénesis. Estratigrafía. El estrato y la estratificación. La forma de los estratos. Principio de superposición de estratos. Columnas estratigráficas. Clasificación y características de las rocas sedimentarias: composición química y mineralógica, texturas y estructuras. Yacimientos minerales de origen sedimentario.
METAMORFISMO Y ROCAS METAMORIFCAS
El Metamorfismo. Factores que desencadenan el metamorfismo. Cambios texturales, mineralógicos y estructurales de las rocas. Tipos de metamorfismo. Clasificación y características de las rocas metamórficas: composición química y mineralógica, texturas y estructuras. Yacimientos minerales de origen metamórfico

EL TIEMPO GEOLÓGICO Datación Relativa. Correlación de capas. Fósiles. Datación con radiactividad. Escala de Tiempo geológico.
DEFORMACIONES DE LAS ROCAS:
Concepto de esfuerzo. Relación de esfuerzo–deformación. Factores que influyen en la deformación. Expresión cartográfica de las deformaciones. Deformación por cizalla: Diaclasas y Fallas. Deformación dúctil: Pliegues, Esquistosidad y foliación. Grandes estructuras plegadas.

VOLCANES Y TERREMOTOS Naturaleza de las erupciones volcánicas. Partes de un volcan. Clases de Volcanes. Materiales que expulsa un volcan. Sismología. Tipos de Ondas Sísmicas. Localización de terremotos. Medición de terremotos. Tsunamis.
HIDROLOGÍA E HIDROGEOLOGÍA
Ciclo hidrológico. Balance Hídrico. Aforos. Comportamiento hidrogeológico de las formaciones geológicas. Ley de Darcy. Hidráulica subterránea. Hidráulica de captaciones.

RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES Recursos renovables y no renovables. Recursos energéticos. Recursos minerales.

GEOLOGÍA DE ESPAÑA

Las Grandes Unidades Geológicas de la Península Ibérica y de Las Islas Canarias. La península Ibérica en el contexto de la tectónica de placas. La Iberia Hercínica. La Iberia Alpina. La Iberia Neógena.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000