Guia docente 2011_12
Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
 Asignaturas
  Historia: Historia de las relaciones laborales en el mundo contemporáneo
   Evaluación
  Descripción Calificación
Presentaciones/exposiciones Participación en el debate de los ejercicios propuestos 20
Trabajos tutelados Valoración del trabajo en grupo propuesto que debe entregarse en la plataforma TEMA en el plazo estipulado 15
Prácticas en aulas de informática Asistencia e participación 5
Sesión magistral Asistencia e participación 5
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Prueba escrita sobre los contenidos expuestos en las clases presenciales 50
Informes/memorias de prácticas Informe escrito de autoavaliación do traballo realizado 5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para los alumnos que participaron en las clases presenciales y realizaron las pruebas prácticas durante el curso:


- En la primera convocatoria (enero) realizarán una prueba mixta de preguntas para respuestas extensas y breves. Esta prueba escrita supondrá el 50% de la calificación final, y versará únicamente sobre los contenidos expuestos durante las sesiones magistrales.


- En la segunda convocatoria (julio) lo alumnos que lo deseen, mantendrán la nota de las pruebas prácticas, que supondrá el 50% de la calificación final. Además realizarán por escrito una prueba mixta de preguntas con respuestas extensas y breves. Esta prueba escrita supondrá el otro 50 % de la nota final, y versará sobre todos los contenidos recogidos en el temario oficial que hayan sido trabajados en las sesiones magistrales o en las clases prácticas.


Para los alumnos/as que no participaron en las clases presenciales y no realizaron las pruebas prácticas durante el curso:


- Deberán realizar una prueba mixta de preguntas de respuesta extensa y breve con la que podrán alcanzar el 80 % de la calificación global. Los contenidos de la prueba incluirán la totalidad del temario oficial, fuese o no objeto de exposición en las clases presenciales, tanto teóricas como prácticas. Esto obligará al alumnado a extremar sus competencias en el aprendizaje autónomo, la toma de decisiones, el trabajo individual o en equipo y la capacidad de comunicación en las relaciones interpersonales.


 

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000