Guia docente 2011_12
Escuela de Ingeniería de Telecomunicación
Máster Universitario en Enxeñaría Matemática
 Materias
  Modelos Matemáticos en Mecánica de Fluídos
   Contidos
Tema Subtema
Principales modelos de la dinámica de fluidos

Sistemas de leyes de conservación para fluidos newtonianos.

Adimensionamiento de las ecuaciones y significado físico de los principales números adimensionales en la dinámica de fluidos: Mach, Reynolds, Froude, Prandtl, Peclet, Grashof y Nusselt

Deducción de los principales modelos de la dinámica de fluidos como modelos límite en los números adimensionales

Flujos perfectos incompresibles

Descomposición local del campo de velocidades y ecuaciones de evolución de
la vorticidad en un fluido.


Estudio de flujos irrotaciones y flujos potenciales. Limitaciones del modelo
potencial.


Ejemplos de flujos potenciales y aplicaciones. Algunas ideas de teoría de
sustentación.

Flujos viscosos incompresibles

Algunas soluciones particulares de las ecuaciones de Navier-Stokes
incompresibles en régimen estacionario.


Análisis elemental de las capas límite: ideas básicas de las técnicas de
análisis y estudio del problema de Blasius.


Observaciones sobre la estabilidad de soluciones viscosas laminares
estacionarias. Algunos ejemplos de inestabilidades hidrodinámicas.


Flujos turbulentos

Escala de Kolmogorov. Algunos ejemplos.


Introducción a la dinámica de la vorticidad en 3D.


Herramientas estadísticas más usadas en turbulencia.


Ecuación de la energía en turbulencia.


Principales modelos para flujos turbulentos.

Flujos viscosos compresibles no reactivos

Convección forzada. Transporte convectivo en tubos en régimen laminar.


Flujos con número de Peclet alto. Capa límite térmica. Correlaciones.


Transporte convectivo de calor en régimen turbulento. Correlaciones
empíricas.


Convección natural. Correlaciones para el flujo de calor en régimen laminar
y turbulento. Algunos ejemplos.

Introducción a la microfluidodinámica

Sistemas microelectromecánicos (MEMS) y microfluidodinámica.


Efectos de escala y fenómenos de superficie.


Técnicas microfluidodinámicas: experimentación y simulación numérica.


Microbombas y microintercambiadores.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000