Guia docente 2011_12
Facultad de Biología
Máster Universitario en Biodiversidade e Ecosistemas
 Materias
  A Relación entre as Plantas e os seus Herbívoros
   Contidos
Tema Subtema
1. Introduccion

1.1. Historia de las relaciones entre plantas y fitófagos
1.2. La hipótesis del mundo verde
2. Los vegetales como recurso.

2.1.Calidad, aariencia, localización y explotación.
2.2. Señalización química. VOCs.
2.3. Tipos de fitofagos
3. Las defensas de las plantas
3.1. Defensas estructurales
3.2. Defensas químicas. Metabolismo secundario
3.2.1. Defensas cualitativas
3.2.1. Defensas cuantitativas
4. Estrategias defensivas de las plantas
4.1. Señalización química. VOCs.
4.2. Mecanismos de resistencia y tolerancia
4.3. Defensas constitutivas e inducidas
4.4. Resistencia directa e indirecta.
5. Compromisos en la resistencia y tolerancia.
5. 1. Riesgo, valor, coste y oportunida
5.2. Los factores ambientales
5.3. Ontogenia y adjudicación de defensas
6. Teorías y predicciones en la defensa de las plantas
6.1. Hipótesis del balance de carbono-nutrientes, hipótesis de la disponibilidad de recursos, hipótesis del balance crecimiento-diferenciación, teoría de la defensa optima, etc.
7. La herbivoría en el contexto del ecosistema
7.1. Efectos de las defensas sobre los herbívoros
7.2. Efectos de la herbivoría en las comunidades vegetales
7.3. Interacciones entre plantas, herbívoros y sus predadores
8. Ecología aplicada
8.1. Especies invasoras. Hipotesis y predicciones
8.2. Control biológico
8.3. Manejo integrado de plagas
9. Importancia de la herbivoría en sistemas terrestres y acuáticos. Estudio de casos particulares.
9.1. Comunidades intermareales
9.2. Ambientes forestales
9.3. Praderas y plantas anuales
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000