Guia docente 2011_12
Facultad de Biología
Máster Universitario en Acuicultura-Itinerario Doutoramento
 Materias
  Enfermidades de Peixes
   Contidos
Tema Subtema
Tema 1.-Directivas de la OIE y UE para producciones acuícolas. Zonas libres de una enfermedad y muestreos para la emisión de certificados
Tema 2.-Enfermedades por bacterias Gram negativas aerobias o anerobias facultativas Vibriosis, pasteurelosis, forunculosis, septicemias por Aeromonas, psudomonas. Enfermedades por bacteias entéricas. Epidemiologia, prevención, diagnostico y tratamiento
Tema 3.-Enfermedades por bacterias deslizantes Flavobacterium columnare, Tenacibaculum maritimum, Flexibacter psicrophylus.Epidemiología, prevención, diagnostico y tratamiento
Tema 4.- Enfermedades por bacterias Gram positivas: Renibacterium salmoninarum, Lactococcus y Streptococcus, Clostridium y Micobacterium. Epidemiologia, prevención, diagnostico y tratamiento.
Tema 5.- Enfermedades por amebas y ciliados Amebas anfizoicas: Acanthamoeba, Cochliopodium, Filamoeba, Naegleria, Neoparamoeba, Nuclearia, Platyamoeba, Thecamoeba, Vannella, Vexillifera. Epidemiología, prevención, diagnóstico y tratamiento. Ciliophora: Chilodonella, Cryptocaryon, Trichodina, Trichodinella, Tripartiella, Ichthyophthirius, Uronema, Philasterides/Miamiensis. Epidemiología, prevención, diagnóstico y tratamiento
Tema 6.- Enfermedades por dinoflagelados y flagelados Amyloodinium, Hexamita, Spironucleus, Ichthyobodo, Cryptobia, Trypanosoma. Epidemiologia, prevención, diagnostico y tratamiento.
Tema 7.- Enfermedades por microsporidios y mixosporidios Microspora: Enterocytozoon, Glugea, Loma, Pleistophora, Tetramicra. Epidemiología, prevención, diagnóstico y tratamiento. Myxosporea: Ceratomyxa, Myxobolus, Myxidium, Spaherospora, Enteromyxum, Kudoa, Tetracapsuloides, Sphaerospora. Epidemiología, prevención, diagnóstico y tratamiento.
Tema 8.- Enfermedades por monogeneos Gyrodactylidae, Diplectanidae, Capsalidae, y Microcotylidae. Epidemiologia, prevención, diagnostico y tratamiento.
Tema 9.- Enfermedades por trematodos digeneos y nematodos Sanguinicollidae y otros digeneos, Anguillicola. Epidemiologia, prevención, diagnostico y tratamiento
Tema 10.- Enfermedades por crustáceos Ergasilus, Lernaea, Caligidae, Lernaeocera, Argulus y Ceratothoa. Epidemiologia, prevención, diagnostico y tratamiento
Tema 11.- enfermedades virales Septicemia hemorrágica viral, necrosis hematopoyética infecciosa, viremia primaveral de la carpa y otros síndromes causados por rabdovirus
Tema 12.- enfermedades virales Anemia infecciosa del salmón, Necrosis pancreática infecciosa, Enfermedades causadas por herpesvirus
Tema 13.- enfermedades virales Encefalopatía y retinopatía viral. Necrosis hematopoyética epizoótica, necrosis eritrocitaria viral, linfocistis y otros síndromes causados por iridovirus
Tema 14.- enfermedades virales Enfermedad del páncreas y enfermedad del sueño, otras enfermedades de origen viral
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000