Guia docente 2011_12
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Máster Universitario en Investigación en Comunicación
 Materias
  Traballo Fin de Máster
   Bibliografía. Fontes de información
DESANTES GUANTER, J. M.; LÓPEZ YEPES, José, Teoría y técnica de la investigación científica, 1996,
WIMMER y DOMINICK, La investigación científica de los medios de comunicación social: una introducción a sus métodos., 1996,

Otra bibliografía

ALCINA FRANCH, J. (1994) Aprender a investigar. Métodos de trabajo para la redacción de tesis doctorales. (Humanidades y Ciencias sociales). Madrid: Compañía Literaria.

BLAXTER, L., HUGHES, C., y TIGHT, M. (2000) Cómo se hace una investigación. Barcelona. Gedisa.

BREZINSKI, C. (1993) El oficio de investigador. Máxico, España:Siglo XXI de España Editores.

DUVERGER, M. (1996) Métodos de las ciencias sociales. Barcelona: Ariel.

ECO, U. (1992) Cómo se hace una tesis: técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura. Barcelona: Gedisa.

GARCÍA ROLDÁN, J. L. (1995) Cómo elaborar un proyecto de investigación. Alicante: Universidad.

JONES, D. E. (1998) “Investigación sobre comunicación en España. Evolución y perspectivas", Zer, núm.5, noviembre.

LÓPEZ-BARAJAS ZAYAS, E. (1998) Fundamentos de metodología científica. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Pizarro, N. (1998) Tratado de Metodología de las ciencias sociales. Siglo XXI de España Editores, Madrid.

Popper, R. (1994) La lógica de la investigación científica. Editorial Tecnos, Madrid.

Sierra Bravo, R. (1995) Técnicas de investigación social. Teoría y ejercicios. Editorial Paraninfo, Madrid.

WALKER, M. Cómo escribir trabajos de investigación. (2000) Barcelona: Gedisa.

 

 

 

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000