Guia docente 2011_12
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grao en Publicidade e Relacións Públicas
 Materias
  Planificación estratéxica das relacións públicas
   Bibliografía. Fontes de información

Básicas:

- NOGUERO, A., Programación y técnicas de las Relaciones Públicas, Barcelona, PPU, 1988

-XIFRA, J., Teoría y estructura de las relaciones públicas, Barcelona, McGraw-Hill, 2003.

-WILCOX, PHILIPS, WARREN & CAMERON, Relaciones públicas. Estrategias y tácticas, Marid, Ed. Addison Wesley, 2000.

 

Complementarias:

BARQUERO, M., El libro de oro de las Relaciones Públicas, Barcelona, Gestión 2000, 1996.

BLACK, S., El ABC de las Relaciones Públicas, Barcelona, Gestión 2000, 1996.

RIES, A & L., La caída de la publicidad y el auge de las Relaciones Públicas,Edit. Empresa Activa, 2000.

ELÍAS, J., Modelos sobre RRPP. Antes del megamarketing, Barcelona, Edit. Vicens Vives,1990.

ETTINGER, K.E., Investigación y relaciones públicas, México, Edit. Herrero Hermanos Sucs, S.A., 1961.

FITA TRIAS, J, Comunicación en programas de crisis, Barcelona , Gestión 2000, 1999

GONZÁLEZ HERRERO, Marketing preventivo: la comunicación de crisis en la empresa, Barcelona, Edit. Bosch Comunicación, 1998.

A.A.V.V., Información política y gabinetes de comunicación, Pontevedra, Edit. Excma. Dip. Pontevedra,1998.

ARCEO VACAS, J.L., (DIR)., Perfil de los profesionales de la comunicación persuasiva en España, Madrid, Edit. ICIE, 2003.

BENAVIDES DELGADO, J., El director de comunicación, Madrid, Edipo, 1993.

RAMÍREZ, T., Gabinetes de comunicación, Barcelona, Edit. Bosch, 1995.

A.A.V.V., Relaciones Públicas y protocolo, Pontevedra, Edit. Excma. Dip. Pontevedra, 1998.

MARTÍNEZ CARRETER, J., El protocolo en España, ayer y hoy, Sevilla, Edit. Universidad de Sevilla, 2003.

OTERO ALVARADO, M.T., Relaciones Públicas y Protocolo. Cinco años de reflexiones (1996-2001), Sevilla, Edit. Laurea, 2001.

PUMAR VÁZQUEZ, J., Cerimonial e protocolo, Vigo, Edit. Ir Indo, 1995.

RUEDA CUENCA, F & SANJUAN MONFORTE, J.C., El protocolo en la sociedad y en la empresa, Madrid, Edit. Unión Fenosa, 1996

AMARAL, I. Imagen e internacionalizaçao

BOIRY, P.A., Las RRPP o la estrategia de la confianza, Barcelona, Edit. Gestión 2000, 1998.

HERNÁNDEZ LÁZARO, J.F., Cómo entenderse con los medios de comunicación, Madrid, Edit. Ciencias de la Dirección, S.A, 1995.

A.A.V.V., El libro práctico de la comunicación y las Relaciones Públicas, Barcelona, Edit. ADECEC, 1996.

A.A.V.V, 40 éxitos en comunicación, Madrid, Edit. Prentice may, 2003.

COSTA, J., La identidad corporativa,Barcelona, Edit. Ciac,1990.

FERRER, J., La comunicación interna y externa en la empresa, Barcelona, Ed. Privada del autor,2000

MIDDLEBERG, D., Relaciones Públicas en un mundo interconectado. Estrategias de comunicación para triunfar en el espacio digital, Bilbao, Edit. Deusto, 2001.

ONGALLO, C., Manual de comunicación. Guía para gestionar el conocimiento, la información y las relaciones humanas en empresas y organizaciones, Madrid, Edit. Dykinson, S.L, 2000.

WINTER, DIANE F., Spinning in the web, California, Longman, 2000 

LUCAS MARÍN, A., La comunicación en la empresa y en las organizaciones, Barcelona, Edit. Bosch, 1997.

MARÍN CALAHORRO, F., Protocolo y comunicación. Los medios en los actos públicos, Barcelona, Edit. Bayer Hermanos, 2000.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000